Nacionales
A partir del 22 de marzo
«El uso de cubre bocas en Quintana Roo será voluntario»: Carlos Joaquín González
El gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, anunció que el uso de cubre bocas a partir del martes 22 de marzo, será voluntario en espacios abiertos o al air libre. «No será obligatorio portar el cubre bocas en playas o cuando se camine por la calle.
Apuntó que solo será obligatorio a bordo del transporte público y en espacios cerrados como oficinas y en lugares con aglomeraciones. «Las personas que brindan atención al público como restaurantes y hoteles, deben de usar el cubre bocas, mientras se encuentran en servicio.
Señaló que también tendrán ampliación de horarios en establecimientos para un mejor servicio para clientes y visitantes.
El gobernador del estado enfatizó que está medida no es definitiva, ya que estarán pendientes y atentos al comportamiento que el Covid tendrá ante esta próxima temporada vacacional de Semana Santa, así como los diversos reebrotes que se están viendo en algunos países, y que en determinado momento podrían llegar de nuevo a Quintana Roo.
«Sabemos que el cubre bocas nos brinda protección en el momento en el que pienses que puedas estar expuesto, Usalo», dijo el gobernador.
Carlos Joaquín González, recordó que el primer caso de Covid se presentó en el estado el 13 de marzo del 2020, dando lugar a una rápida propagación del virus, que golpeó a la entidad como a ninguna otra.
Manifestó que debido a la vocación turística del estado, el cierre de los aeropuertos, hoteles y establecimientos afectó en gran medida a la economía de las familias quitanarroenses, sin embargo enfatizó convirtieron al turismo en actividad esencial, logrando certificar a más de mil empresas turísticas en protección y prevención sanitaria.
Entre las medidas que se tomaron se hizo obligatorio el uso de cubre bocas, así como mantener la distancia y el lavado de manos constante. Por otro lado se crearon burbujas sanitarias donde se filtraban a las personas y se les aplicaban pruebas rápidas. También se cuido el horario y el aforo en establecimientos turísticos, y en coordinación con el gobierno federal se lograron los más altos niveles de vacunación a nivel nacional.
Ante el nuevo panorama que vive el estado, con un Semáforo en verde, gracias a las medidas y el esfuerzo entre sociedad y gobierno, el gobernador señaló que han comenzado la recuperación y de nuevo son líderes en la creación de empleos en el país.
Artículos relacionados:
Disneyland California celebra 70 años de magia y felicidad
julio 18, 2025Xcaret evoluciona: un nuevo modelo para una experiencia aún más auténtica y extraordinaria
julio 18, 2025Nayarit despega! Volaris inaugura la ruta internacional Tepic–Los Ángeles
julio 18, 2025American Airlines celebra una semana histórica en Monterrey con nueva oficina
julio 18, 2025-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026