Industria y Gobierno
Ante fraude de boletos para Concierto de Taylor Swift
«Es momento de apoyar a nuestro sector, a agencias que siempre han demostrado ser honestas»: Fernando Olivera Rocha

Nadie está exento a ser defraudado en una industria de muchas tentaciones, a la cual se le presenta una nueva vertiente para robar, como la emisión de boletos falsos o contratos falsos, que está dañando mucho al sector, por lo que Fernando Olivera Rocha, Vicepresidente de Turismo de la CANIRAC exhorta a la industria a abrazarse y demostrar que el turismo es un sector muy profesional, pero sobre todo maduro para entender quien hizo la trampa.
«No la hicieron nuestros amigos, ni sus agencias que confiaron en un proveedor como lo hacemos todos los días en el mundo de los viajes, que puede ser un transportista terrestre, una aerolínea, un hotel o servidor de alguna otra experiencia turística», dijo, al señalar tajante que no se puede hacer escarnio, ni hablar mal de los mismos compañeros de trabajo, los cuales siempre les han dado la mano a todos los destinos y profesionales en viaje para que el turismo crezca.
«No es momento de hacer chismes, ni hablar mal de los profesionales del turismo»
«Los dos casos más visibles que se han presentado, es la empresa One2Travel liderada por nuestro presidente de la Metro, José Luis Medina y Mexitours, de Alicia y Jorge Mejía, que siempre ha demostrado tener grandes valores y principios, y contar con una gran empresa profesional», destaca Fernando Olivera Rocha, al señalar que desafortunadamente existen seudo empresas vendedoras de boletos fraudulentas.
Mencionó que recuperar el dinero será imposible, por lo que desafortunadamente en ambas empresas habrá un descalabro económico importante, sin embargo podrán salir adelante, con su trabajo y sus buenas relaciones.
Destaca que en estos momentos el simple apoyo moral y el respaldo de los profesionales del turismo y de su gremio es de suma importancia. «Estamos a un par de días de una reunión de agencias de viajes, entre profesionales de la ciudad de México y área metropolitana, en donde nuestro presidente de la Metro tiene que estar con la cara muy en alto, trabajando como lo ha hecho toda su vida, y nosotros respaldando el trabajo que hacemos desde la distribución de viajes», señaló Olivera Rocha.
Por último enfatizó: «ojalá las autoridades puedan dar con esta bola de tramposos y rateros -porque no hay otra palabra-, y la industria turística y profesionales en viajes, tener poco a poco de la mano de la tecnología, las herramientas seguras y negociaciones con los proveedores de los boletos».
Apuntó que es momento de sentarse con Ticket Master y encontrar la manera oficial de poder tener contratos con ellos desde las agencias de viajes, que sin duda le seguirán apostando a este tipo de eventos, espectáculos artísticos y deportivos. «Urge que la tecnología ayude al gremio a seguir haciendo negocios grandes».
Olivera Rocha mandó un abrazo fraterno, como ya lo había hecho en privado a cada uno de los involucrados. «Apoyemonos en las buenas, las duras y las maduras».
Ir a: “Esto es un quebranto muy fuerte en nuestro patrimonio”: José Luis Medina CEO de One2Travel
Ir a: Agencias son defraudadas en la venta de boletos para el concierto de Taylor Swift
Artículos relacionados:
La demanda mundial para viajar a EE.UU. acusa el impacto de inestabilidad global
abril 9, 2025Fundación Posadas celebra su 20 Aniversario
abril 9, 2025Universal Epic Universe recibirá a sus primeros visitantes
abril 9, 2025El Turismo Deportivo marca un gran gol a nivel mundial, destaca Expedia Group
abril 9, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Crucero imperdible!
Pasión italiana y el mediterráneo abordo del crucero Costa Esmeralda