Nacionales
Promoción, Pueblos Mágicos y sargazo
Expertos analizan los retos del sector en el Foro Nacional de Turismo
Por fin tiene verificativo el XVII Foro Nacional de Turismo, luego de haberse cancelado la fecha y sede programadas originalmente en Palenque, Chiapas. Ciudad de México albergó nuevamente el encuentro en el que autoridades y empresarios de la industria de viajes, analizan los retos y oportunidades del sector, ante la coyuntura actual.
El primer día de actividades lució desangelado ante la falta de figuras de la talla del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y los gobernadores del sureste del país, quienes estaban programados para el primer panel, en el que se debatiría el “Turismo por Regiones. El caso de la Península de Yucatán”.
Ello no impidió que se abordaran temas trascendentes, como lo comentó Fernando Martí Brito, director del Foro Nacional de Turismo, al recordar los hechos que orillaron a cancelar el evento en Palenque, ante la falta de los patrocinios pactados con el gobierno federal y el estado de Chiapas.
Ir a: El XVII Foro Nacional de Turismo se celebrará en Ciudad de México
Al inaugurar el evento, el subsecretario de Desarrollo y Regulación Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), Humberto Hernández Haddad, anunció que el próximo miércoles se anunciará el convenio con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para capacitar en turismo a embajadores y cónsules. “El personal exterior será actor permanente de la promoción”, agregó el funcionario.
Agregó que la nueva estrategia busca defender el posicionamiento en los principales mercados emisores, y destacó el incremento de 17.7% en entrada de divisas por turismo en enero, respecto al mismo mes del año pasado. Luego de ello se dio paso a las Mesas de Análisis.
Sargazo, Pueblos Mágicos y Promoción
Expertos en cada una de estas asignaturas participaron en los paneles que se organizaron en el Foro Nacional de Turismo. La alcaldesa de Puerto Morelos, Laura Fernández, junto con especialistas en el tema del sargazo, hablaron del reto que implica la llegada del alga a las costas del Caribe mexicano, y al mismo tiempo las soluciones a nivel industrial en las que se ha trabajado.
En otra Mesa de Análisis, Eduardo Barroso, pieza clave en el impulso del programa de Pueblos Mágicos, coordinó el panel en el que se destacó la importancia económica que implica tener este nombramiento a los 121 municipios; que en conjunto generan PIB superior al de siete entidades del país, y cercano al de estados como Quintana Roo.
Para ofrecer una visión regional y local del producto turístico, los secretarios de Turismo de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha; de Nuevo León, Miguel Cantú; de Zacatecas, Eduardo Yarto; así como la extitular de Turismo de Edomex, Bettyna Benítez, señalaron la importancia de trabajar en conjunto para promover sus destinos en el exterior.
Finalmente, el panel en el que se abordaron los desafíos de la promoción turística, los ponentes coincidieron en que no es del todo grave la desaparición del CPTM, siempre que existan mecanismos adecuados desde la Iniciativa Privada, para realizar estas tareas, como en diversas partes del mundo. Óscar Espinoza Villarreal, Jorge Morfín Stoopen, Francisco Córdova y Darío Flota, expusieron diversos modelos de éxito del cual se pueden basar en México.
Artículos relacionados:
Puerto Vallarta se consolida en IBTM como destino líder para turismo de reuniones
agosto 24, 2025Nayarit se consolida como potencia emergente en turismo de reuniones y experiencias en IBTM Américas...
agosto 22, 2025San Luis Capital participa por primera vez en IBTM Américas
agosto 22, 2025Candy Land Store aterriza en México con dos sucursales y un universo de dulzura
agosto 22, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM