Nacionales
Arranca su participación en Fitur
Fernando Olivera posiciona a Guanajuato en el mapa turístico de México y el mundo
Lograr que Guanajuato se convirtiera en el sexto estado más visitado de México, no fue una tarea sencilla, pero su secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, supo crear la estrategia para realizar éste y otros importantes logros, que esta semana refuerza durante su participación en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur).
Previo a este magno evento de turismo que arranca el próximo miércoles, Fernando Olivera, acompañado de una nutrida comitiva de la dependencia, otras secretarías estatales de México y autoridades federales, abrió las puertas de ‘Punto Guanajuato’, espacio que incentivará la llegada de turistas españoles hacia los destinos de la entidad.
En los últimos cuatro años, se ha incrementado la llegada de viajeros de la Madre Patria de 35 mil a 75 mil, aseguró Olivera Rocha. Por ello, del 15 al 21 de enero, la Galería Alcolea, ubicada en la calle Velázquez #12, albergará lo más representativo que la entidad ha impulsado en esta administración, y que le ha dado posicionamiento internacional.
Ir a: Guanajuato convertirá a sus Pueblos Mágicos en destinos Turísticos Inteligentes
Oferta turística para Fitur
Punto Guanajuato lleva su nuevo atractivo ‘Experiencia Astral en el Bajío: Cielos Guanajuatenses’, así como un Show Room que mediante proyecciones transporta a los visitantes a los cinco Pueblos Mágicos del estado. Complementan las actividades seminarios con bloggers y socios comerciales, talleres con artesanos, cocineras tradicionales y dinámicas para promocionar el destino.
Guanajuato en números
Aunque el segmento de negocios sigue siendo uno de los más fuertes en Guanajuato, a lo largo de la administración Fernando Olivera ha trabajado en la diversificación de productos turísticos, tanto en la generación y apoyo de otros nichos, como en las rutas y regiones del estado.
Prueba de ello es el turismo enológico, segmento bien posicionado en el norte del país, pero que la Sectur Guanajuato impulsó, y actualmente cuenta con 27 viñedos que cubren 600 hectáreas, alcanzando una producción de 380 mil botellas al cierre de 2017. La Vendimia Guanajuato del año pasado, albergó el evento de talla internacional México Selection by Concours Mondial de Bruxelles.
Ir a: Sector turístico de Guanajuato ha obtenido más de 50 premios en la presente administración
El turismo gastronómico también ha crecido fuertemente gracias al impulso de las Cocineras Tradicionales que llevan al paladar de los visitantes, los platillos típicos de las diferentes zonas del estado. En 2017 se realizó la quinta edición de la Cumbre Internacional de la Gastronomía.
En las próximas semanas, se abrirá la Ruta de los Huertos Orgánicos, una nueva experiencia que ha adquirido relevancia últimamente, y que en el estado cuenta con una oferta de 120 espacios para conocer. Ésta se suma a las rutas de la fresa, del tequila, del mezcal, de la cajeta, los Paradores Turísticos, entre otros tantos espacios que se han generado en los últimos 5 años.
Infraestructura
Fernando Olivera destaca que todas las cadenas hoteleras de renombre tienen complejos en uno o más municipios de Guanajuato, sea para satisfacer al segmento de negocios, reuniones o de placer. Al cierre del 2017 contaba con un portafolio de alrededor de 30 mil habitaciones. También se ha impulsado la conectividad aérea, prueba de ello son las nuevas rutas que se abrieron durante 2017, con lo que actualmente ya son 11 aerolíneas aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato; mismo que se encuentra en remodelación, y quedará lista para abril próximo.
El titular de la Sectur Guanajuato detalla que la sala de espera tendrá capacidad para dos mil 800 personas, el área de aduanas crecerá 200 por ciento y se duplicará el espacio de migración.
Estos son algunos de los resultados que Fernando Olivera Rocha entregará al cierre de su administración, misma que concluye este año. Posterior a ello tiene contemplado seguir dedicándose al turismo, la cual considera su pasión, aunque aún no se sabe si en la esfera pública o privada.
Artículos relacionados:
Viaja con tranquilidad esta Semana Santa: La importancia de contar con asistencia para el viajero
abril 1, 2025Para Orlando, México es el cuarto mercado más importante en llegada de turistas: Leo Salazar
marzo 31, 2025Paladar refuerza su equipo directivo con la incorporación de Daniela Mijares y Xavier Zamudio para c...
marzo 27, 2025Travel Shop y CATAI sellan alianza estratégica para llevar experiencias únicas al mercado mexicano
marzo 25, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso