Opinión
Colaboración especial
FITUR la primera feria turística que tuvo éxito por los cuidados y organización

Terminó la Feria Internacional FITUR 2022, que fue inaugurada por los Reyes de España, Felipe y Letizia; el pabellón de México fue inaugurado por el Secretario de Turismo, Lic. Miguel Torruco Marqués, guardando todos los protocolos sanitarios se dio inicio a la ronda de negocios donde los países llevaron y mostraron lo mejor de sus destinos. Se dejaron ver algunas delegaciones Mexicanas muy activas como OAXACA con el gobernador ALEJANDRO MURAT promocionando el estado, así como varios Secretarios y representantes de estados como: GUANAJUATO, NUEVO LEON, PUEBLA, QUERETARO, TAMAULIPAS, YUCATAN, entre otros.
Da gusto que se sigan promocionando las ciudades coloniales y culturales de nuestro país y no solo las playas nacionales, ya que sin duda somos el país más rico en historia, cultura, gastronomía, y esa variedad que nos distingue de Baja California a Quintana Roo.
FITUR inició y terminó con el pie derecho, pasó la prueba a pesar de la situación sanitaria mundial derivada por la última variante de SARS-CoV-2, ÓMICRON, que bueno saber que se observaron todas las medidas de seguridad para cuidar a expositores y compradores.
Por ahí se dice que se firmó convenio con TAG (Transportes Aéreos Guatemaltecos) para promover y volar a la región del Mundo Maya, que fuera impulsado entre otros por el Arq. José Selem, de Campeche quien es un enamorado del Turismo, de su cultura y sus costumbres.
Como una anécdota les comento que en una ocasión me invitaron a la feria del turismo que se realizaba en Mérida el famoso en ese tiempo KI HUIC, fuimos mi esposa ALMA Y YO, nos invitaron a una comida en la Hacienda de TEYA hermoso lugar y estando en la mesa vi al Arquitecto sentado junto con el Gobernador de esa época, Lic. Cervera Pacheco y el Secretario de Turismo; le dije a mi esposa AHÍ ESTA EL ARQUITECTO SELEM, lo voy saludar me levanté y al verme se incorpora y camina hacia mí, nos encontramos a la mitad del camino y me dio un abrazo dándome las gracias por asistir. Suficiente su saludo para que los que estaban en la mesa, entre ellos el Gobernador se levantaran y desde su lugar me mandaran un abrazo y saludo. Le comenté a mi esposa; ve lo que hace un saludo de alguien importante, el grupo que lo acompaña hace lo mismo sin saber quién soy yo. Así sucedió y que importante sentirse VIP.
Pero siguiendo con FITUR, da gusto que México realice promoción para los Estados pues bien vale la pena mostrarle al mundo nuestra historia y cultura en toda su extensión.
Confío en que la Secretaria de Turismo haya llevado mucha información y el personal de apoyo para atender las preguntas y dudas de los asistentes interesados en MEXICO, hayan sido agencias de viajes o público interesado. Esto, en ausencia de muchos Operadores Turísticos.
No hay que olvidar que la mejor recomendación para cualquier destino es la experiencia que se vive y lo que se comenta de persona a persona.
Y a pesar de que el secretario de Turismo señaló que en el pabellón de México estarán participando alrededor de 90 tour operadores receptivos, de acuerdo a CONEXSTUR y el boletín de prensa que emitió en su momento, la asociación que reúne a los principales receptivos del país, lamentó que sus socios no pudieran participar este año en la feria debido a la falta de apoyo del Gobierno y a la variante Ómicron.
La Lic. Verena Knopp, presidenta de los receptivos destacó que desde marzo del 2020 los tour operadores del país han sufrido serias afectaciones por la pandemia, y a pesar de no contar con el apoyo de instituciones gubernamentales, han logrado la presencia de México alrededor del mundo, a través de sus propios recursos.
Ojala y SECTUR apoye más a los tour operadores para salir adelante y seguir promocionando para la reactivación del Turismo, lo cual también podría ayudar a no dejar mesas vacías para cuando se de cita el publico en general a la feria.
¡Insistimos falta de coordinación nada más!..
CON MIS SALUDOS DE SIEMPRE
Artículos relacionados:
Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025México debe diversificar su promoción y aprovechar otros nichos de mercado
febrero 6, 2025México líder en turismo por sus bellezas naturales, historia, tradiciones y gastronomía
enero 30, 2025Cómo puede afectar al turismo en México por los aranceles aplicados
enero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa