Internacionales
El transporte aéreo se abrirá ampliamente para verano
Francia podría abrir fronteras a partir del 15 de junio
Como resultado de una importante mejora de las circunstancias actuales en Francia, el Primer Ministro francés anunció que el inició de la fase final del confinamiento comenzó a partir del 2 de junio, por lo cual se presentó un mapa de la situación sanitaria en todas las regiones metropolitanas de Francia y territorios de ultramar, dentro del cual las zonas naranjas (Ile-de-France, Mayotte y Guayana Francesa) tienen medidas de cierre más restrictivas que las zonas verdes.
El Gobierno francés ha aclarado lo que estará permitido o no en función de la fase de cierre y la situación sanitaria actual.
A partir del 2 de junio, los bares y restaurantes podrán reabrir las terrazas en zonas naranjas, así como museos, teatros, parques, playas o atracciones culturales. Por otro lado, las reuniones de más de 5 mil personas permanecerán prohibidas hasta, al menos, septiembre.
Por su parte, los campings, pueblos de vacaciones y otros alojamientos colectivos también reabrieron el 2 de junio en las zonas «verdes» con reglas especiales y a partir del 22 de junio para las zonas ‘naranjas'. En los hoteles también entrarán en vigor nuevas regulaciones sanitarias que propicien condiciones tranquilizadoras para los huéspedes durante su estancia.
El Primer Ministro anunció que el Gobierno estaría a favor de reabrir las fronteras internas de la Unión Europea – incluyendo el espacio Schengen y el Reino Unido – a partir del 15 de junio, y si la situación sanitaria lo permite, sin la obligación de una cuarentena de catorce días para los viajeros procedentes de países europeos.
El país estará aplicando el principio de reciprocidad a aquellos estados miembros que mantengan sus fronteras cerradas a los viajeros procedentes de los territorios franceses o les impongan una cuarentena. No obstante, las fronteras externas de la Unión Europea permanecerán cerradas al menos hasta esa fecha. Se espera que a mediados de junio se pueda tomar una decisión conjunta a nivel europeo.
A partir del 2 de junio, se levantó la prohibición de viajar a un destino distante de más de 100 km del lugar de residencia. Fecha a partir de la cual será posible viajar por el país e incluso al extranjero sin la necesidad de un certificado. Asimismo, el transporte aéreo se abrirá ampliamente para el período de verano.
Las medidas sanitarias que se mantendrán para limitar la propagación del virus y evitar una segunda ola de contaminación son:
-Lavado de manos regularmente o usar una solución hidroalcohólica
-Toser o estornudar en el codo o en un pañuelo.
-Limpiarse la nariz en un pañuelo desechable.
-Evitar tocarse la cara
-Mantener una distancia de al menos un metro de otras personas
-Saluda a otras personas sin dar la mano o abrazarlas.
Cabe destacar que el Primer Ministro anunciará otras medidas el 21 de junio.
Artículos relacionados:
Madrid invita a descubrir sus zonas turísticas con la campaña ‘Te faltan calles’
mayo 12, 2025San Francisco proyecta crecimiento turístico moderado en 2025 impulsado por reuniones y eventos
mayo 8, 2025Visit California impulsa los road trips entre mexicanos con su nueva campaña “Up Around the Bend”
abril 26, 2025PTG Consulting se convierte en la nueva agencia de Relaciones Públicas de Visit Austin en México
abril 24, 2025-
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
"Cualquier urgencia médica en tu viaje te CUESTA $0”
Universal Assistance celebra 45 años con exclusiva campaña