Internacionales
Francia suma un nuevo tesoro a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: los Megalitos de Carnac y las orillas de Morbihan

Bretaña vuelve a robar cámara en el escenario internacional. Esta vez, con la reciente inscripción de los Megalitos de Carnac y de las orillas del Morbihan en la prestigiosa Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Un reconocimiento que no solo consagra la importancia arqueológica de este sitio, sino que también invita al mundo a descubrir uno de los legados prehistóricos más impresionantes de Europa.
Con más de 500 yacimientos megalíticos que datan de hace más de 7,000 años —sí, siete mil—, este conjunto monumental único reúne cerca de diez mil estructuras diseminadas por toda la región. Los famosos 3,000 menhires de Carnac son apenas la entrada a un universo fascinante que también incluye joyas menos conocidas como los alineamientos de Kerbourgnec en Saint-Pierre-Quiberon, los de Kerzerho en Erdeven y los espectaculares túmulos de Gavrinis y Kernours.
Este rincón de Bretaña no solo es una ventana al pasado, también es un paraíso para los viajeros activos: rutas de senderismo y ciclismo se entrelazan entre piedras milenarias, bosques costeros y paisajes marinos que quitan el aliento. Aquí, cada paso es una conexión directa con las primeras sociedades neolíticas del continente.
Con esta inscripción, Francia suma 54 bienes culturales y naturales reconocidos por la UNESCO, una lista que incluye iconos como la Catedral de Chartres, el Monte Saint-Michel, el Palacio de Versalles, el Canal del Mediodía y el centro histórico de Lyon. También resguarda maravillas naturales como el Golfo de Porto en Córcega y la Laguna de Nueva Caledonia.
Más allá del prestigio, estos sitios son auténticos motores de desarrollo sostenible, orgullo de las comunidades locales y polos de atracción turística internacional. Francia lo sabe bien: cada año, millones de viajeros llegan atraídos por su patrimonio, deseosos de experimentar la esencia profunda de sus territorios.
La inscripción de los Megalitos de Carnac y del Morbihan es más que un logro. Es una invitación abierta a redescubrir la historia de Europa de pie, piedra por piedra, en una tierra donde el pasado sigue vivo y la cultura se respira en cada rincón.
Artículos relacionados:
Julia Tours presenta Perú como destino con nuevas experiencias y programas exclusivos
julio 16, 2025Santa Isabel, Chihuahua, se prepara para recibir al turismo con nueva imagen y escultura de San Pedr...
julio 15, 2025Aventura en la naturaleza: Descubre las bellezas de León
julio 15, 2025FITUR Sports: el turismo deportivo se prepara para correr más lejos que nunca
julio 15, 2025-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026