Opinión
German Ralis un Secretario de Turismo con vocación
Para quienes nos dedicamos a la actividad turística es fundamental que quienes encabezan las Secretarías de Turismo en las distintas entidades federativas sean conocedores del tema, es el caso de quien hoy encabeza esta dependencia en Jalisco.
Al actual Secretario lo avala la experiencia de conocer desde el sector empresarial en las áreas restauranteras, de hotelería, así una vasta trayectoria en la parte pública.
En amena entrevista con quien esto suscribe, pero sobre todo con una visión muy certera de lo que requiere el sector en la entidad, establece que las prioridades son la re conceptualización de las 7 regiones que están identificadas en el Estado, con una visión sustentable, sostenible y un trazo transversal.
Apuntó también que Jalisco será un Hub sumamente importante a nivel nacional, pues están contemplando la remodelación de los dos aeropuertos internacionales, Guadalajara y Puerto Vallarta, pues el proyecto plantea que ambos sean de primer nivel.
Destacó también que Jalisco recibirá 200 cruceros en este 2019, lo que detona una importante derrama económica en la zona de arribo de los mismos, pues son los turistas, más la tripulación que utiliza los servicios locales.
Por parte del turismo de alto nivel a nivel estatal Costa Alegre marca la pauta pues se encuentran en esta zona del estado hoteles reconocidos a nivel mundial por su calidad y servicio, así como servicios de aeropuerto privado.
El turismo gastronómico también se encuentra en la agenda del actual Secretario, toda vez que están trabajando con la asociación de productores de raicilla, bebida jalisciense que cuenta ya con denominación de origen y hoy están trabajando en crear un consejo de productores y profesionalizar el consumo de la bebida, pues dicen que “si el tequila es el rey de esta tierra, la raicilla es la reina”.
Con esta visión estratégica y el panorama muy claro de hacia dónde debe apuntar el turismo en Jalisco el funcionario, establece como prioridad de la estrategia la promoción turística encontrar los mercados adecuados para el mosaico de opciones que ofrece este hermoso estado de la República Mexicana.
De manera adicional pero no menos importante se establece la necesidad de contar con apoyo del personal de aduanas y migración para atender la llegada del turismo a nivel federal, pues la amabilidad debe ser la primera impresión con que se reciba al visitante al arribar a nuestro país.
Señala de manera contundente que el turismo es una actividad ágil y muy dinámica que requiere de promoción y recursos por parte de todos los actores involucrados, empresarios, gobiernos locales, además de apoyo por parte del gobierno federal.
En el caso de Jalisco existen cuatro fideicomisos que funcionan en la actualidad y son auditados de manera permanente.
Artículos relacionados:
Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025México debe diversificar su promoción y aprovechar otros nichos de mercado
febrero 6, 2025México líder en turismo por sus bellezas naturales, historia, tradiciones y gastronomía
enero 30, 2025Cómo puede afectar al turismo en México por los aranceles aplicados
enero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa