Hoteles
Vendió más cuartos noche
Grupo Hotelero Prisma reporta positivo primer trimestre del año
Grupo Hotelero Prisma (GHP) dio a conocer que en el primer trimestre de 2018 tuvo 5% más de ingresos que en el mismo periodo del año pasado, lo cual sólo puede obedecer al incremento en la venta de cuartos noche, impulsado por el tipo de cambio que para este año mostró un fortalecimiento del peso frente al dólar.
Así lo comentó a Pasillo Turístico Sergio Oseguera, director Comercial de GHP, en el marco del Tianguis Turístico 2018 que se llevó a cabo en Mazatlán, evento donde la compañía partició para posicionar la marca, fortalecer los lazos con los clientes y tener acercamientos con las OCV de los destinos en donde tienen presencia.
Oseguera señaló que pese al difícil tercer trimestre de 2017, afectado por los huracanes y los sismos, al cierre del año reportaron una ocupación promedio de 62%, un poco más de la meta planteada, mientras que la tarifa tuvo un crecimiento por debajo del 4%.
Ir a: Experiencia en marcas internacionales, fortaleza de GHP: Elizabeth Ramírez
Con este panorama, GHP mantiene su apuesta de consolidarse como el tercer operador hotelero del país, pues a su portafolio de 43 propiedades integrarán el hotel Casa Grande en Chihuahua con la marca Holiday Inn, en agosto y entre octubre y noviembre estará listo su primer hotel del segmento de lujo en San Pedro Garza García, bajo el sello de Westin, entre otros que pudiera haber a lo largo del año.
Respecto a este upscale para incursionar en el segmento de lujo, Oseguera comentó que “el grupo está concebido como business class, por lo que este sería el primer paso como operador de máxima categoría, y vienen más. Un JW Marriott en Sn Pedro Garza García, para mediados o finales de 2020, y seguimos buscando opciones”.
Marcas y destinos en la mira
El ejecutivo destacó que la experiencia en la operación de marcas de las grandes cadenas internacionales, por lo que de integrar nuevas unidades de negocio, serían las pendientes de estos corporativos. En cuanto a destinos, ya tienen firmado un Holiday Inn & Suites en Mérida, que se estima abrir en 2019, “y buscamos por todos lados, Los Cabos, Ciudad de México o donde se mueva el negocio”.
Ir a: Grupo Hotelero Prisma llega a Mérida con Holiday Inn & Suites
“Incluso en Mazatlán, que era la incógnita para este Tianguis, ya vimos algunos sitios de hoteles que se están desarrollando en esta zona del Centro de Convenciones, hay un déficit de habitaciones, peo ha aumentado la conectividad carretera por lo que es buen momento de llegar, esperamos darles noticias pronto”, destacó Sergio Oseguera. En Sinaloa, cuentan con Microtel by Wyndham, ubicado en Culiacán.
Remodelación y renovaciones
Como coyuntura del vencimiento de contratos de franquicia y el proceso de renovación de licencia para algunos hoteles este año, GHP aprovechará para hacer remodelaciones y adecuar algunas propiedades a los estándares de calidad de sus marcas.
“Este año entran en proceso ocho propiedades, en Chihuahua, Coahuila, Guadalajara y Nuevo León, estos hoteles quedarán como nuevos y totalmente adecuados a los nuevos estándares”, concluyó el director Comercial de GHP.
Artículos relacionados:
Grupo Presidente trae de vuelta la legendaria marca de lujo InterContinental a Monterrey
abril 1, 2025GAFSACOMM impulsa el posicionamiento de sus 7 hoteles con importantes alianzas con agencias de viaje...
marzo 31, 2025Sandos Hotels & Resorts presenta nuevas mejoras y renovaciones en todos los hoteles de México
marzo 28, 2025El programa global de The Peninsula "Art in Resonance" 2025 presenta vanguardistas obras de arte con...
marzo 27, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso