Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Nacionales

Viaje de Familiarización
Guadalajara: Donde la tradición se encuentra con la vanguardia en turismo MICE

Publicado

.

Viaje de FamiliarizaciónGuadalajara: Donde la tradición se encuentra con la vanguardia en turismo MICE

Guadalajara, Jal.- La Perla Tapatía se consolida como uno de los destinos más atractivos de México para el turismo de reuniones, eventos y convenciones. Así lo demostraron expertos en el destino enfocados a este importante segmento, quienes nos mostraron de primera mano la vibrante oferta que Guadalajara tiene para la industria MICE y sus protagonistas.

Desde la llegada al Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo y Costilla el cual está sufriendo una transformación sin precedentes, se puede apreciar la calidez que caracteriza a Jalisco.

Expo Guadalajara

Esta gran puerta de entrada para el turismo de negocios desde hace 40 años, es el recinto más grande del país, con 119 mil metros cuadrados, y amplia oferta de servicios

El recinto ferial que presume también de ser el más grande de Latinoamérica, ofreció un desayuno interactivo con un chef local, para marcar el tono innovador y sensorial del viaje.

Con 90 mil metros cuadrados comercializables, con 57 salones simultáneos, el recinto ofrece 47 mil metros cuadrados dividios en dos salas de exposiciones, 17 mil metros cuadrados de salones totalmente alfombrados para plenarias y eventos sociales, dos centros de negocios para reuniones ejecutivas de 10 a 150 personas y 3 espacios complementarios para exhibiciones.

Además mantiene una oferta de 3,300 habitaciones a 5 minutos de distancia, y se tiene previsto que el inmueble conecte a través de uno o dos puentes peatonales a los hoteles Westin, Barceló y Real Inn.

Expo Guadalajara ofrece experiencias culinarias memorables, así como interesantes servicios, como dos espacios de carga para vehículos eléctricos e internet gratuito.

El recinto se distingue por ser sede de grandes congresos nacionales e internacionales, este año albergarán el Congreso Nacional de Cardiología; y para el 2027 recibirán al Congreso Mundial de Fisioterapia y el Congreso Mundial de Dermatología con 18 mil asistentes (solo por mencinar algunos).

Tlaquepaque: Tradición que enamora

Un traslado corto nos llevó a Tlaquepaque, corazón del arte y la cultura jalisciense. Un tour teatralizado nos guió entre galerías, callejones empedrados y talleres artesanales como el de Paco Padilla, donde se vivió el alma del barro y el talento local, tras decorar una calaverita.

La comida en Casa Luna, con su atmósfera bohemia y sabores tapatíos, se convirtió en una gran experiencia culinaria que dio paso a la visita de varios recintos en los que se pueden celebrar interesantes eventos.

Casa Agave, Mata Tinta y Restaurante Chai, demostraron que Tlaquepaque no solo es bello, sino funcional para eventos de alto nivel con esencia mexicana.

Centro Histórico: Escenarios únicos para eventos únicos

El primer día finalizó con un tour en Calandrias por el Centro Histórico de Guadalajara, seguido de una atractiva cena en el restaurante Xokol, en el barrio de Santa Tere, para disfrutar en una larga mesa y un techo cubierto de mazorcas, de una innovadora propuesta de Óscar Segundo y Xrysw Ruelas a base de una cocina tradicional teniendo como base el maíz azul.

Tequila: Experiencias que generan conexión

El Pueblo Mágico de Tequila, es sin duda una joya del turismo de experiencia. Simepre hay algún atractivo o refugio por descubrir, y esta vez no fue la excepción. Con un cóctel de bienvenida Casa Salles, nos recibió para darnos un recorrido guiado por su destilería, para culminar con una cata de tequila, de su famoso «Tequileño». Este recinto posee un atractivo hotel boutique, y un restaurante de especialidades, además de un ambiente perfecto para eventos corporativos con un toque auténtico.

Este tipo de entornos generan vínculos más allá del negocio.

El Hotel Hilton Midtown, una gran opción de alojamiento

Ubicado en la zona financiera más bonita de Guadalajara, dentro de un gran centro comercial, destaca el Hotel Midtown con 225 habitaciones, y un Centro de Convenciones.

El inmueble cuenta con espacios de relajación y dos atractivos restaurantes: Härth Kitchen Bar Market Guadalajara, el restaurante de autor con una gran propuesta y la Terraza.

Para conferencias y eventos, Hilton Guadalajara Midtown cuenta con más de 1,000 metros cuadrados de espacio flexible para eventos, incluyendo diez salas de reuniones y salones con un gran diseño artístico. El hotel ofrece un amplio espacio para crear eventos a cualquier escala con capacidad para hasta 550 personas.

El Hotel Hilton Midtown ofreció una clase de cocina como actividad de integración, ideal para fortalecer lazos en grupos MICE.

Otros recintos de Clase Mundial: el Estadio Akron y la Arena Guadalajara

La última jornada incluyó un recorrido por los espacios más innovadores de la ciudad, como el Estadio Akron y la Arena Guadalajara.

El Mundial de Futbol 2026, está teniendo un rol protagónico en los esfuerzos de renovación que está teniendo la ciudad y sus grande recintos.

El Estadio Akron, que será sede de cuatro partidos en el Mundial 2026, ya comenzó un interesante proceso de renovación con una inversión cercana a los 12.4 millones de dólares. Entre las mejoras más destacadas está la renovación del césped, lo que obligará al Club Guadalajara, a mudarse temporalmente al Estadio Jalisco.

El Akron será el primer estadio en México con césped híbrido de calidad FIFAPro, además de contar con un sistema de drenaje de última generación, uno de los más avanzados del mundo, cuya instalación podría tardar varios meses.

Por su parte la Arena Ciudad de México albergará más de 20 personas, se tenía programada la inauguración para el 17 de mayo con el concierto del cantante brasileño Roberto Carlos, sin embargo este fue cancelado a última hora, por lo que el recinto aún no tiene fecha de apertura.

Sin embargo esta arena, llegará a marcar un antes y un después en el panorama de eventos y entretenimiento de la región.

La Arena Guadalajara es considerada un recinto de espectáculos innovador y tecnológico en la región, con una construcción que ha sido descrita como impresionante. Su diseño se inspira en el paisaje y los materiales locales de Guadalajara, como la cantera dorada y el agave azul. La arena cuenta con 75,000 metros cuadrados de construcción, y al sumar las áreas exteriores, alcanza los 123,000 metros cuadrados.

Innovador y Divertido: Museo Interactivo JAPI

Con más de 90 atracciones con tecnología de punta que muestran la riqueza del estado, el museo interactivo JAPI con un año en la escena jalisciense, ofrece un espacio nuevo e interactivo para lograr eventos exclusivos.

Este nuevo recinto, equipado con tecnología de punta, ofrece una serie de actividades y experiencias inmersivas e interactivas para toda la familia con diversas temáticas que buscan promover la cultura y atractivos más emblemáticos del estado.

El museo en 8,300 metros cuadrados muestra el orgullo e identidad jalisciense a través de 4 temas: identidad (con la riqueza cultural y las tradiciones locales); naturaleza (enfocado en la conciencia ambiental y respeto del entorno); creatividad (fomentando la innovación y la imaginación) y la persona (enfatizando en el desarrollo integral y la comunidad).

«Imagina un viaje por todo el estado a través del innovador teatro volador -Werika- descubriendo cada rincón de Jalisco, sus espectaculares playas en Puerto Vallarta y Costa Alegre; sus grandiosos pueblos mágicos, reconocidos por su belleza, historia y gastronomía y folclor; su charrería presente en los Altos de Jalisco; la fusión del azul del cielo con el verde de sus agaves en tequila, y su majestuosa capital, con sus grandes atractivos como la Catedral, el Hospicio Caballas y el Teatro Degollado; sin olvidar a poca distancia el lago de Chapala».

Otro gran espacio es el Conjunto Santander de Artes Escénicas, parte de la Universidad de Guadalajara. El conjunto cuenta con varias salas y espacios para albergar diversos espectáculos, como ópera, danza, teatro y música. Además de eventos importantes.

La sala principal, Sala Plácido Domingo, tiene capacidad para 1,700 espectadores.

Cada espacio mostró su potencial no solo como sede, sino como experiencia. Desde estadios deportivos hasta recintos culturales y museos interactivos, Guadalajara lo tiene todo.

Sin duda Guadalajara lo tiene todo para el mercado MICE, conectividad aérea, infraestructura de primer nivel, venues con identidad propia, una oferta hotelera moderna, gastronomía de alto nivel y un entorno cultural vibrante. Guadalajara demuestra que es más que un destino: es una experiencia integral para reuniones, incentivos, convenciones y exposiciones.

Hoy más que nunca, Guadalajara es el corazón del turismo de reuniones en México.

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon