Nacionales
Con el Plan de desarrollo 2040
Guanajuato convertirá a sus Pueblos Mágicos en destinos Turísticos Inteligentes
Con el Plan de Desarrollo Turístico Integral de los Pueblos Mágicos de Guanajuato, la Secretaría de Turismo del Estado fortalecerá el desarrollo integral, competitivo y sustentable de sus pueblos, a los cuales buscará certificar para garantizar una gestión adecuada y elevar la confianza de sus visitantes.
Lo anterior prevén lograrlo a través de una serie de acciones, como: el fortalecimiento de la información turística, con la colocación de señalización vial y turística, emplacamiento de monumentos y sitios históricos, colocación de módulos de información turística donde se ofrecerá a los visitantes recorridos, paquetes e itinerarios, mapas, folletos, carteles, guías de turistas, audio guías, festivales, conciertos, artesanías y de directorios de hoteles y restaurantes.
El estado cuenta con 5 Pueblos Mágicos; Jalpa de Cánovas en el municipio de Purísima del Rincón, Mineral de Pozos en el municipio de San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, Salvatierra y Yuriria.
Ir a: Sector turístico de Guanajuato ha obtenido más de 50 premios en la presente administración
El plan de desarrollo también buscará más recursos con los gobiernos municipales para el mantenimiento anual de la imagen urbana del destino, y capacitará al personal de contacto con el turista. Asimismo brindará información para empresarios y buscará la modernización de mipymes turísticas.
Por otra parte, se buscará incrementar la inversión pública para el Desarrollo del Destino; actualmente en promedio se invierten 17.8 millones de pesos anuales en cada Pueblo Mágico, a través del Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos (Prodermágico), pues por cada peso que invierte el estado para el desarrollo de sus Pueblos Mágicos se ha logrado obtener 1.92 pesos adicionales, incrementando la oferta turística en estos destinos.
Lo que se pretende, es convertir a los pueblos que tienen el nombramiento en Destinos Turísticos Inteligentes con una infraestructura tecnológica que facilite la interacción e integración del visitante con el entorno, para incrementar la calidad de su experiencia, asegurando la accesibilidad a todas las personas.
Este proceso contempla la revisión de un portafolio de proyectos, retos y estrategias que implican: permanencia, mantenimiento, información, capacitación y desarrollo de producto.
Artículos relacionados:
Buenos Pronósticos para Puerto Vallarta durante Periodo Vacacional
abril 17, 2025De Nuevo León al mundo: reconocen a nivel internacional la iniciativa “Ser Turista” por su impacto h...
abril 16, 2025Instala Jalisco Consejo Consultivo de Turismo como órgano de consulta integral con visión a futuro
abril 15, 2025Mazatlán un destino de Sol, Playa y Aventura
abril 15, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Navierashace 3 meses
En Celebrity Xcel
Celebrity Cruises lanza «Dream Makers», una invitación inédita para los viajeros que sueñan con las vacaciones perfectas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios