Nacionales
Que se transmitirá en TV4
Guanajuato difunde su riqueza cultural y gastronómica a través de la serie televisiva: ¿Y tú, tú qué vas a hacer?
¿Y tú, tú qué vas a hacer?, es la nueva serie televisiva de promoción turística de Guanajuato, la cual es parte de la nueva imagen turística del estado denominada “Guanajuato vive grandes historias”, que en 2020, en medio de la pandemia por Covid-19, se presentó a nivel nacional y tuvo un jingle «muy pegajoso» en el que destacaba esta frase, explicó el secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, al hacer la presentación oficial de esta producción que se estrenará el próximo 28 de abril.
En 13 interesantes capítulos el estado mostrará con orgullo la gastronomía, tradiciones y cultura de los 6 pueblos mágicos (Dolores Hidalgo, Comonfort, Jalpa de Cánovas, Salvatierra, Yuriria y Mineral de Pozos); sus dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad (Guanajuato Capital y San Miguel de Allende), sin dejar fuera a Celaya y su dulce tradición cajetera; Irapuato y sus fresas; Silao y su Cristo Rey; León, San José Iturbide, Tierra Blanca, Jerécuaro, Tarandacuao, Moroleón, Salamanca, San Felipe, Ocampo, Uriangato, Valle de Santiago con sus 7 luminarias; y Penjamo municipio con mayor plantación de agave en el país.
El objetivo de esta serie que se transmitirá en TV4, YouTube y las redes sociales de SECTUR Guanajuato, y que tendrá como protagonista a Arap Bethke, es la de atraer más turistas al estado, dijo el titular de Sectur Guanajuato durante su presentación en la capital, destino que mencionó se preparó con el Distintivo Guanajuato Sano y fue el primer estado sin playa de México en recibir el Sello de “Viaje Seguro” otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).
En entrevista con Pasillo Turístico, Álvarez Brunel señaló que la serie se rodó en 22 municipios del estado durante 28 días, tiempo en el que se pudo captar gran parte del abanico de las grandes opciones turísticas que ofrece el destino en diferentes nichos, como el turismo cultural, el de aventura, enoturismo, destilados, negocios, etc. «Van a descubrir que tiene nuestro estado por ofertar al turismo, el cual es muy reconocido a nivel internacional por sus ciudades patrimonio, pero también tenemos otros 44 municipios que cuentan con una gran oferta turística, que han sido testigos del paso del tiempo y de la historia y que hoy tienen icónicos inmuebles, con gran influencia española y francesa, donde las tradiciones siguen vivas».
Del 28 abril al 21 de julio, todos los jueves a las 9:30 de la noche se transmitirá la serie, con 2 repeticiones el sábado, a las 2:00 de la tarde; y el domingo, a las 6:00 de la tarde.
«Denos la oportunidad de conocer Guanajuato, de vivir y construir sus propias historias, y de regresar una y otra vez», dijo el secretario de turismo, al asegurar que «Guanajuato no se olvida».
Artículos relacionados:
TAR Aerolíneas anuncia ambiciosa expansión de rutas para 2025
mayo 5, 2025Euromundo refuerza su apuesta por los destinos clave del país
mayo 5, 2025PriceTravel fortalece su presencia internacional con su llegada oficial a Argentina
mayo 5, 2025Baja California rompe el molde del Tianguis Turístico: ¿Renovación o espejismo?
mayo 5, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Protagonista de la Semanahace 3 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Navierashace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Conoce cual es la «Mejor Naviera del 2024»