Agencias y Operadores
Revela estudio de Priority Pass
Gusto por viajar supera deseo de tener bienes materiales
El programa líder y pionero en experiencias en aeropuertos, Priority Pass, realizó un estudio que arroja que a nivel mundial, las experiencias son más valoradas por los consumidores que tener bienes materiales, y dentro de éstas destaca el gusto por viajar.
Vacaciones culturales en el extranjero, en casa, viajes de bienestar, escapadas de fin de semana y salir a comer, forman parte del Top 10 de las actividades que más valoran las personas a nivel mundial, seguidas de viajes en solitario, ir al cine, acudir a eventos en vivo, vacaciones deportivas y en último lugar, comprar artículos de lujo.
De acuerdo con William Higham, futurista del consumo de Next Big Thing, “Las personas buscan cada vez más ‘significado’ en lo que hacen, por lo tanto, las posesiones están demostrando ser menos valiosas que las experiencias, y los recuerdos y aprendizajes que obtenemos de ellos”.
Las redes sociales también juegan un rol importante, pues las experiencias ofrecen mejores oportunidades para publicar fotos y momentos, a diferencia de un producto adquirido. «La preferencia por las experiencias resistirá el paso del tiempo, incluso durante futuras recesiones”, añade Higham.
La cuestión de precio tampoco influye en esta preferencia, aunque se estima que a medida que la generación millennial alcance su máximo poder de compra, se verá un fuerte aumento en el gasto en el sector viajes, lo cual se espera durante la próxima década.
Ir a: Turismo sustentable y nuevas experiencias, serán tendencia de viajes en 2019
Para Christopher Evans, CEO Adjunto en Collinson, operador de Priority Pass «No es de extrañar que los viajes hayan encabezado la tabla a nivel mundial. Gracias a la globalización, una caída en los precios de los viajes y mejores servicios en línea, nunca ha sido tan fácil para las personas planificar y reservar un viaje”.
Agregó “Donde ahora estamos viendo el mayor cambio entre los viajeros es en la demanda de servicios más personalizados y centrados en el cliente como parte de la experiencia de viaje, incluso antes de que hayan llegado a su destino”.
El estudio se basó en una muestra de 10 mil 188 encuestas realizadas en nueve países, incluido México. En el caso de nuestro país, destaca que 47% de los encuestados viajan por placer de manera habitual, y una misma cifra asegura gustarle publicar sus experiencias en redes sociales.
El ejecutivo destaca que este cambio de comportamiento del consumidor, es benéfico para quien ofrece productos y servicios enfocados a esta “moneda de la experiencia”. Priority Pass ofrece “más de mil 200 experiencias en aeropuertos que ayudan a las personas a disfrutar aún más de su tiempo en los pasillos de salida, ya sea que viajen por negocios o por placer”, concluye Evans.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Viajes de Gala presenta los grandes atractivos de Washington DC
abril 3, 2025Convención PEO 2025: Un encuentro de Lujo y Experiencias únicas en Buenos Aires
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso