Hoteles
Con un incremento de tarifas del 20%
Hoteleros de Riviera Maya registran ocupaciones en este verano por arriba del 80%
La recuperación en Riviera Maya sigue su curso y este verano la Asociación de Hoteles de Riviera Maya (AHRM), al frente de Toni Chaves, señala que estarán cerrando un verano muy exitoso con factores de ocupación por arriba del 80%, y en algunos casos con tarifas con un incremento de hasta el 20% comparado con 2019.
«La mayoría habla de recuperación en la ocupación, pero no habla de la recuperación de tarifas, y hay algunos hoteles que además de recuperar sus tarifas, ya han tenido un incremento del 20%, destacó Chaves.
En entrevista con Pasillo Turístico el líder de los hoteleros en Riviera Maya, señaló que el destinos sigue en una constante recuperación, gracias a los viajeros que siguen llegando de distintas partes del mundo.
En relación con los problemas de entrada que están presentando los turistas brasileños en particular y algunos viajeros de otros países de Centro y Sudamérica, Chaves señaló que han tenido reuniones con el canciller Marcelo Ebrard en donde le han manifestado a través de su secretario de turismo estatal Bernardo Cueto, la puesta en marcha de la visa para los brasileños, la cual aunque comprenden que es una decisión de Migración a nivel Federal, sí están solicitando que se aceleren los procesos de visado en Brasil, ya que no estaban preparados para la nueva normativa de visa electrónica, ni tampoco existen los suficientes consulados para atender las demandas de Visa en Brasil.
Por lo que pidieron al canciller reforzarán con más personal y extendieran los horarios para poder atenderlas solicitudes de visa, y que no les afecte al turismo.
Refirió que si bien ha habido gente que ha expresado su molestia por el tramite, hasta el momento no han tenido cancelaciones masivas por el tema de visado.
Aceptó que esto sin duda tendrá una afectación al destino, si no toman acciones inmediatas, ya que existen más destinos en el caribe que están dando más facilidades a los turistas para entrar a su país, los cuales se van a ver beneficiados ante la situación.
En relación con los turistas que llegan en general de Centro y Sudamérica como los colombianos que han tenido un repunte significativo, el dirigente hotelero señaló que si han tenido pláticas con el Comisionado del Instituto Federal de Migración a nivel Federal, para que hagan más fácil el proceso de entrada al país, ya que señala había una falta de elementos que retrasaba y hacia tediosa la entrada al país.
«Colombia es el tercer mercado más importante para el destino por la gran conectividad que ofrecen las aerolíneas, por lo que a los turistas no se les daría ningún mal trato, lo que pasa es que muchos viajeros vienen con otras intenciones, utilizan este tipo de presiones mediáticas y sociales , y argumentan que los maltratan. Pero puedo decir y me consta que no se les da ningún maltrato a las personas que vienen a México y en particular al Caribe Mexicano», señala.
«Si la gente no cumple con los requisitos o si tienen algún tipo de ficha roja o antecedentes penales en sus países, lógicamente nosotros también tenemos que velar por la seguridad del destino, ya que después si pasa algo, también luego se quejan por falta de seguridad en el país», finalizó el presidente de la Asociación de Hoteles de Riviera Maya.
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Navierashace 2 meses
Una inversión transformadora de miles de millones
Royal Caribbean apuesta fuerte por México con dos mega proyectos turísticos