Nacionales
Después de tres meses
Hoy abren en la Ciudad de México hoteles y restaurantes al 30% de su capacidad
Cerca de 670 hoteles y 3,500 restaurantes de calidad turística abren sus puertas el día de hoy 01 de julio, luego de permanecer cerrados desde hace tres meses, debido a la contingencia por Covid-19. En el caso de los hoteles estos abrirán con el 30% de su capacidad, y los restaurantes con el 30 y 40%, dependiendo si mantienen áreas abiertas. Así lo dio a conocer el Secretario de Turismo de Ciudad de México, Carlos Mackinlay, al anunciar la apertura de estos establecimientos gracias al cambio de semáforo epidemiológico a color naranja que entró en vigor en la capital mexicana, con lo cual cerca de 350 mil personas que laboran en estos establecimientos podrán reiniciar sus actividades después del largo confinamiento.
En conferencia de prensa virtual, Mackinlay destacó, que este regreso será muy ordenado, cumpliendo con los protocolos establecidos que llevaron a cabo varias asociaciones importantes de la capital mexicana, entre ellas la de Hoteles de CDMX; Agencias de Viajes de CDMX; la Canirac y la HSMAI Capítulo Ciudad de México, así como la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH), entre otras, quienes elaboraron en conjunto con la Secretaría de Turismo a su cargo, 15 protocolos para cada segmento los cuales se estarán implementando a partir del día de hoy.
El titular de la Sectur CDMX, advirtió que no correrán con la misma suerte los museos, teatros, recintos para Congresos y Convenciones, la transportación turística terrestre, los bares y antros, lo cual designará su apertura el gobierno de la ciudad de México de acuerdo a como se mueva la situación.
Destacó que no ha sido un proceso fácil y las afectaciones para el sector turístico han sido severas en estos tres meses. «En un periodo normal estaríamos en una ocupación de 68 o 70% con relación al mismo periodo que el año pasado, lo cual refleja una caída en la ocupación hotelera de 65 puntos. Hoy nuestra ocupación hotelera esta en 3 puntos porcentuales, sin duda un récord histórico, pues dejaron de llegar cerca de 2.5 millones de turistas nacionales, y cerca de 800 mil turistas extranjeros, por lo que se dejaron de percibir cerca de 26 mil millones de pesos por concepto de turismo”, dijo Mackinlay.
Agregó que dejaron de llegar cerca de 32 mil vuelos nacionales y 15 mil vuelos internacionales y se dejaron de percibir cerca de 120 millones de pesos por concepto de Impuesto de Hospedaje.
Puntualizó que en lo que resta de la semana personal de la Secretaría de Turismo estará visitando de «manera amigable» algunos establecimientos para instar a los establecimientos que cumplan con las medidas que ellos mismos aceptaron para que esta situación no se desborde y no se regrese al semáforo anterior.
Dijo que aún no es tiempo de lanzar campañas intensas, pero sin embargo se están preparando para lanzar una campaña histórica, de hecho en breve también darán a conocer la campaña que mantendrán con la Alianza de Transportadoras Turísticas (ANTT) para reactivar el turismo carretero.
Por último destacó que están buscando algunos certificados y sellos internacionales con organismos como el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y estarán trabajando con el certificado «Punto Limpio» de la Secretaría de Turismo de México, el cual ya mantiene su versión 2020.
A pregunta expresa por el desvió del dinero del Fondo Mixto de Promoción Turística, el funcionario capitalino señaló que los $176.6 millones de pesos que no ingresaron al Fondo Mixto de Promoción Turística CDMX, por concepto de hospedaje, se estarán orientando a la atención de la pandemia. Dijo que ésta fue una propuesta que se hizo a nivel de todo el Gobierno, el cual priorizó la atención a la pandemia (atención médica y poblaciones vulnerables). “Yo como secretario de Turismo coincido plenamente en que los recursos se hayan manejado así”.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa