Aerolíneas y Transporte
Se manifiestan en el AICM
Impacto de Uber a taxis regularizados del AICM asciende a 20 mdp: Concesionarios
Aunque de acuerdo con los reportes oficiales, las manifestaciones de taxistas que se registraron este lunes en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en contra de la operación de las plataformas Uber y Cabify no correspondió a los concesionarios que operan en dicha terminal, el líder del Movimiento Nacional de Taxistas, Homero Pantoja, señaló que las pérdidas generadas para los taxistas regularizados supera los 20 millones de pesos anualmente.
Alrededor de 150 operadores de taxis provenientes de entidades como Guerrero, Tabasco y Quintana Roo, realizaron una protesta al interior del AICM para demandar a su director, Alexandro Argudín Le Roy, tome acciones para frenar la operación de las unidades registradas en las plataformas Uber y Cabify, pues señalan que aunque pueden operar en la Ciudad de México, la terminal aérea es zona federal en donde no tienen permitido trabajar.
Ir a: Aeroméxico entregará en breve los primeros slots del AICM
De acuerdo con el representante del gremio, los ingresos mensuales de los concesionarios bajaron 50% el año pasado, y agregó que diariamente se registran hasta más de tres mil servicios de este tipo de compañías, operados por al menos dos mil vehículos.
Recordaron que recientemente se interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), acusando a Argudín de negociar contratos individuales de hasta un millón de pesos cada uno para operar en el AICM. Lo cual fue negado por el propio director del AICM, quien además destacó que se han hecho los esfuerzos por frenar la operación de las unidades ilegales.
Luego de la protesta, las autoridades del aeropuerto notificaron que se pedirá el apoyo de la Policía Federal para que refuerce los operativos en contra de Uber y Cabify en las inmediaciones del aeropuerto, así como destacar la información de los taxis regularizados que pueden prestar el servicio en el AICM.
Actualmente son cinco compañías las que tienen la autorización para operar ahí: Sitio 300, Nueva Imagen, Porto Taxi Ejecutivo, Taxi Confort y Yellow Cab, que suman alrededor de mil 500 unidades oficiales.
Artículos relacionados:
Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025El Aeropuerto DFW celebra el vuelo inaugural de Volaris desde Monterrey
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso