Aerolíneas y Transporte
Externan su rechazo en el Senado
Iniciativa a la reforma laboral busca eliminar sindicatos gremiales: ASPA
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), en conjunto con representantes de la Unión Nacional de Trabajadores, externaron su rechazo a la iniciativa de reforma laboral promovida por una fracción del PRI en el Senado.
Más de mil integrantes de distintas organizaciones sindicales, entre ellas ASPA, se manifestaron la tarde de este martes afuera de la Cámara de Senadores en la Ciudad de México, para reiterar su rechazo a las modificaciones planteadas, que consideran lesivas, regresivas y atentatorias contra los derechos de los trabajadores, en este caso de los pilotos aviadores.
En este acto, el capitán Mario Alberto González Aguilera, secretario general de ASPA de México, aseguró que de aprobarse la iniciativa, habría un impacto negativo al dejar a los trabajadores sin protección.
Ir a: Reforma laboral y caso Mexicana, los retos actuales para ASPA de México
“Esta iniciativa afecta de manera notable el artículo 388 de la Ley Federal del Trabajo, anulando la existencia de los sindicatos gremiales a la vez que fomenta los contratos contrarios al derecho obrero y da vía libre a los sindicatos de protección patronal”.
González Aguilera destacó que la nueva propuesta busca aumentar el control del Estado en materia colectiva, donde el patrón sea juez y parte, y de esta manera privatizar los derechos de los trabajadores.
Esto propiciaría la “restricción del ejercicio de los derechos colectivos, subcontratación total por medio de outsourcing, anulación de la seguridad social, de eso se trata esta reforma, de legalizar el trabajo salvaje”, agregó el líder de los pilotos.
Detalló que en 2017, ASPA y la UNT presentaron en el Congreso una propuesta de iniciativa cuyo propósito busca la protección de los trabajadores. Adelantó que en los próximos días llegarán representantes de la Federación Estadounidense del Trabajo- Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO) y del Congreso Laboral Canadiense (CLC), para respaldar a la UNT.
Por otra parte, tres senadores del PRD externaron su apoyo a los representantes laborales, destacando que su bancada no permitirá una norma que atente contra los derechos de los trabajadores.
Artículos relacionados:
Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025El Aeropuerto DFW celebra el vuelo inaugural de Volaris desde Monterrey
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso