Slider home
Conoce el ranking
Innovaciones tecnológicas que revolucionarán a la industria en este 2020
El gigante de ingeniería de software, Honeywell, presentó un ranking de innovaciones tecnológicas que surgieron en los últimos 12 meses y tendrán un impacto transformador en la próxima década. El ranking está compuesto por 7 tecnologías que vieron la luz en 2019 y que se enlistan a continuación:
- Taxis aéreos. En 2019 fue rediseñado un sistema de navegación electrónico utilizado en aeronaves tradicionales y se creó un dispositivo del tamaño de un libro de bolsillo, adecuado para taxis aéreos. Pronto, este modo de transporte podría ser un medio viable en grandes urbes, lo que significa que el espacio aéreo estará más ocupado que nunca.
- Aviones predictivos. Las fallas en aeronaves ahora pueden pronosticarse con mayor precisión gracias a un software que analiza los datos de las aeronaves a nivel individual y en flota, con lo que las aerolíneas también pueden predecir su mantenimiento y arreglar partes de la nave incluso antes de que tengan problemas. La tecnología, denominada Honeywell Forge, también ayuda a reducir retrasos de vuelo ocasionados por reparaciones inesperadas.
- Ingeniería virtual. Una nueva tecnología en sistemas de control que opera plantas industriales permite a los ingenieros ejecutar proyectos en menor tiempo, a menor costo y con menor riesgo, al tiempo que mejora la calidad de su producción. Esto se logró en 2019 cuando se simplificó la tecnología que permite administrar todas las operaciones de una planta en un centro de datos.
- Cámaras de vigilancia inteligentes. Las cámaras de seguridad, que tradicionalmente monitorean robos, ahora también pueden ayudar a las tiendas a predecir el comportamiento de los compradores y a tomar decisiones de exhibición de productos, horarios y administración de personal. Al monitorear patrones de conducta de los compradores, las cámaras predicen tendencias tras el análisis de datos.
- Machine learning vs ciberataques. El año pasado hubo un auge en las ciberamenazas, por lo que se creó una solución que incorpora algoritmos que detectan anomalías e identifican riesgos a sistemas, al agregar capas adicionales de protección contra ciberataques, incluso a nivel industrial. Con cada vez más objetos conectados, gracias al IoT, lo sistemas de protección basados en análisis de datos representan escudos más sofisticados.
- Comunicación ultrarrápida en emergencias. La comunicación tradicional en situaciones de emergencia suele incluir llamados relativamente lentos o señales por códigos de color. En 2019 se desarrolló una tecnología que brinda visualización mejorada de las instalaciones y mejor navegación de mapas, con lo que los servicios de emergencia pueden tener reacciones más rápidas.
- Auriculares inteligentes. Los trabajadores constantemente se encuentran expuestos a altos decibeles que afectan su salud. En 2019 fue creada una tecnología basada en la nube que permite monitorear desde un smartphone o una laptop los niveles de sonido en un lugar y emitir alertas en tiempo real cuando el ruido es excesivo.
Artículos relacionados:
Jamaica celebra 63 años de independencia en México con un llamado al orgullo, la unidad y la coopera...
agosto 7, 2025SAGA TRAVEL lanza “XPERIENCIA DIGITAL” para revolucionar la forma de vender viajes
agosto 7, 2025LATAM presenta “Premium Comfort”: una nueva cabina para volar con más espacio, privacidad y tecnolog...
agosto 7, 2025Reinicia operaciones el Teleférico del Parque Barrancas en Chihuahua
agosto 7, 2025-
Hoteleshace 1 semana
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido