Aerolíneas y Transporte
A 14 años de operaciones
Interjet celebra transportar a su pasajero 100 millones
Fue el vuelo número 2996 que partió de la Ciudad de México con destino al Aeropuerto Internacional JFK de Nueva York, el que transportó al pasajero número 100 millones, lo cual celebró la aerolínea al otorgarle un cheque valido por 100 boletos de avión.
La aerolínea inició actividades en diciembre de 2005 con 3 aviones que conectaban a 4 destinos en México; a la fecha Interjet opera 66 aeronaves y llega a 52 mercados en Estados Unidos, México, Canadá, Centro y Sudamérica.
Este logro, es reflejo de su exitoso modelo de negocio que ha permitido a la aerolínea registrar un crecimiento de doble dígito en el tráfico de pasaje, tan solo en el mes de junio, la compañía atendió a un millón 309 mil 147 viajeros, lo que representó un incremento de 15 por ciento comparado con el mismo mes del año pasado, apoyado en los crecimientos de 29 por ciento en el mercado internacional y 10 por ciento en el nacional.
“Estamos muy contentos con este logro, el cual es reflejo del trabajo en equipo que vienen realizando las áreas comercial y operativa. Vemos con mucho optimismo el futuro y vamos por otros 100 millones de pasajeros”, dijo William Shaw, director general de Interjet.
El directivo señaló que de 2005 a 2018, la línea aérea movilizó cerca de 91 millones de viajeros, y el año pasado incrementó en 12 por ciento su número total de pasajeros transportados respecto a 2017, y para 2019 se ha propuesto volver a crecer a un ritmo de doble dígito.
En el primer semestre de 2019, Interjet aumentó en 9 por ciento su tráfico total de pasaje, al haber movilizado a 7 millones 318 mil 273 de personas. Este desempeño fue impulsado por la fortaleza de sus operaciones internacionales, donde logró un aumento de 30 por ciento.
Con ello, en el periodo enero-junio del presente año la compañía registró un factor de ocupación, al incluir sus operaciones de México y el extranjero, de 85 por ciento, lo que representó una expansión de 4 puntos porcentuales comparado con los primeros seis meses del 2018.
La aerolínea tiene un plan que contempla una inversión significativa en varias áreas de su negocio para garantizar el crecimiento y la rentabilidad futuros, tanto a nivel nacional como internacional.
Artículos relacionados:
FITURCA y Volaris refuerzan la conectividad de Los Cabos con nueva ruta desde Ontario, California
agosto 22, 2025Vueling elimina fee de distribución en NDC y refuerza su relación con agencias de viajes
agosto 22, 2025Viva Aerobus anuncia nuevas rutas desde el AIFA hacia Austin y Nueva York
agosto 21, 2025Air Canada y Air Canada Rouge prolongan suspensión de vuelos hasta el 19 de agosto
agosto 20, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar