Aerolíneas y Transporte
Y varias alianzas importantes
Interjet cumple 14 años con 100 millones de pasajeros transportados
Interjet, la aerolínea mexicana de mayor crecimiento en pasajeros internacionales, cumple 14 años de brindar un servicio de alta calidad dentro y fuera de México, periodo en el que ha transportado a más de 100 millones de pasajeros.
Durante 2019, la aerolínea fortaleció su plan estratégico de expansión con una renovada oferta comercial basada en la optimización de la logística de procesos e itinerarios, así como del uso de su flota en beneficio de sus clientes y aliados comerciales, lo que permitirá cerrar 2019 con un crecimiento superior a 10 por ciento en la transportación de pasajeros en sus rutas nacionales y extranjeras.
Se estima cerrar este año con la atención de más de 15 millones 250 mil pasajeros. A nivel internacional y nacional, se prevé un aumento de 27 y 5 por ciento, respectivamente, con relación al mismo periodo de 2018. El factor de ocupación se ubica este año en 85.4 por ciento, seis puntos arriba del reportado el año pasado, que registró 80.9 por ciento.
En el mercado doméstico, la aerolínea abrió las rutas Acapulco-Cancún, Toluca-Zihuatanejo, Cancún- Oaxaca y Toluca-Huatulco. Adicionalmente, aumentó frecuencias en rutas de alta demanda, como las que conectan a la Ciudad de México con Cancún, Monterrey y Guadalajara.
En lo que corresponde al mercado internacional, Interjet comenzó a operar su segundo destino en Colombia, la ciudad de Medellín, con rutas hacia la Ciudad de México y Cancún, posteriormente anunció su tercer destino en esa nación, Cartagena, con vuelos desde y hacia la capital mexicana. También inauguró vuelos en conexión con Guayaquil y Quito, en Ecuador.
Durante 2019, la aerolínea fortaleció su plan estratégico de expansión con una renovada oferta comercial basada en la optimización de la logística de procesos e itinerarios, así como del uso de su flota en beneficio de sus clientes y aliados comerciales, lo que permitirá cerrar 2019 con un crecimiento superior a 10 por ciento en la transportación de pasajeros en sus rutas nacionales y extranjeras.
Se estima cerrar este año con la atención de más de 15 millones 250 mil pasajeros. A nivel internacional y nacional, se prevé un aumento de 27 y 5 por ciento, respectivamente, con relación al mismo periodo de 2018. El factor de ocupación se ubica este año en 85.4 por ciento, seis puntos arriba del reportado el año pasado, que registró 80.9 por ciento.
En el mercado doméstico, la aerolínea abrió las rutas Acapulco-Cancún, Toluca-Zihuatanejo, Cancún- Oaxaca y Toluca-Huatulco. Adicionalmente, aumentó frecuencias en rutas de alta demanda, como las que conectan a la Ciudad de México con Cancún, Monterrey y Guadalajara.
En lo que corresponde al mercado internacional, Interjet comenzó a operar su segundo destino en Colombia, la ciudad de Medellín, con rutas hacia la Ciudad de México y Cancún, posteriormente anunció su tercer destino en esa nación, Cartagena, con vuelos desde y hacia la capital mexicana. También inauguró vuelos en conexión con Guayaquil y Quito, en Ecuador.
Además, sumó frecuencias en las rutas que conectan a la Ciudad de México con El Salvador y Lima. Aunado a esto, se inauguró la ruta que conecta a la capital peruana con Cancún. De esta forma, la empresa suma una oferta total de 55 destinos en 10 países, con un total de 87 rutas (42 domésticas y 45 internacionales) que atiende a través de más de 360 operaciones diarias.
Por otra parte, Interjet anunció recientemente el inicio de operaciones en las rutas Monterrey-Los Ángeles y Cancún-Miami, esto para el año entrante y como respuesta a los resultados positivos en transportación de pasajeros en el país norteamericano.
Por otra parte, Interjet anunció recientemente el inicio de operaciones en las rutas Monterrey-Los Ángeles y Cancún-Miami, esto para el año entrante y como respuesta a los resultados positivos en transportación de pasajeros en el país norteamericano.
Interjet celebró la transportación de su pasajero número 100 millones, durante el vuelo número 2996, de la ruta Ciudad de México-Nueva York.
Como muestra del fuerte compromiso que tiene Interjet con la conectividad aérea y el desarrollo turístico, recientemente firmó un acuerdo ampliado de colaboración interlineal con Emirates, la aerolínea internacional más grande del mundo. Con esta suscripción, los clientes de Interjet podrán viajar con gran facilidad a los destinos de esa empresa en Medio Oriente, España, Sudeste de Asia, Lejano Oriente y África del Norte, a través de los canales de venta de Emirates.
A fin de continuar ampliando su oferta, la empresa mexicana concretó una alianza interlineal bilateral completa con American Airlines, socio fundador de la alianza oneworld. Con dicho acuerdo las compañías ofrecen todas sus rutas y conexiones de manera conjunta, a través de los sistemas de distribución y agencias de viaje.
Asimismo, Interjet dio seguimiento al fortalecimiento de su presencia a nivel internacional al formalizar su acuerdo interlineal con Qatar Airways, línea aérea asiática; así como al suscribir un acuerdo de código compartido con Alitalia, la principal aerolínea de ese país europeo, con la cual ya tiene una alianza comercial interlineal.
“Interjet continuará con el crecimiento de su flota, con su estrategia de apertura de nuevas rutas y el reforzamiento de frecuencias, siempre brindando un servicio de transportación de excelencia y de alto valor para sus pasajeros. El esfuerzo y la pasión de nuestros casi 6 mil colaboradores, la preferencia de los viajeros y la confianza de nuestros socios comerciales, hacen de Interjet una empresa sólida que hoy más que nunca vuela alto,” aseguró William Shaw, Director General de la aerolínea.
Ir a : Interjet fortalece la presencia de Emirates en México
Artículos relacionados:
CONCANACO revela el vital papel que juega Airbnb en las MIPYMES de Quintana Roo
abril 4, 2025Reno, Tahoe: Tours imperdibles para disfrutar en primavera
abril 4, 2025Emirates lanza Emirates Courier Express, con la promesa de tratar los paquetes como pasajeros
abril 4, 2025Esmeralda Zafiro Tours impulsa la participar de jovenes en el Torneo Lasallista de Veracruz
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso