Agencias y Operadores
Revela el pronóstico de Hotelbeds
Intermediación seguirá al alza y alojamiento alternativo a la baja en 2019
De acuerdo con el balance del 2018 y los pronósticos de la industria para el próximo año que realizó Hotelbeds, algunas de las tendencias seguirán en aumento, mientras que sorpresivamente algunas tendrán una desaceleración.
Sam Turner, director Wholesales Sourcing & Sales en Hotelbeds; y Peter Mansour, director de Product Management de la compañía, presentaron un detallado informe en el que se revela que la intermediación crecerá por encima del canal directo, lo que demuestra que el cliente se siente más cómodo comprando a través de canales como Expedia, Booking, entre otros, que directamente con el hotel.
Sin embargo, los ejecutivos destacan que el alojamiento alternativo dejará de crecer al ritmo que venía haciéndolo en los últimos años, pese a que se esperaba un crecimiento exponencial. “Por supuesto que compañías como Airbnb seguirán creciendo, pero nada comparado como antes”, explica Turner.
Otro dato que enciende las alertas, es el incremento en el número de distribuidores de acomodación que es insostenible y trae un impacto negativo en los consumidores. Lo preocupante es que esta tendencia continuará durante 2019, aunque es posible que cambie a largo plazo.
Ir a: Nueva identidad corporativa de Hotelbeds eliminará a GTA y Tourico Holidays
“Los intermediadores están aumentando la cantidad de habitaciones disponibles simplemente mediante la firma de contratos con revendedores y no ofrecen tarifas contratadas de forma directa. Cada eslabón adicional en la cadena de distribución del hotel agrega un coste que en última instancia es asumida por los consumidores”, detalla Mansour.
A esto se suma, que las aerolíneas cada vez más incursionan en la venta de acomodación, tendencia que seguirá el próximo año. “A medida que las aerolíneas buscan diversificar sus fuentes de ingresos y aumentar sus márgenes, la oportunidad de vender a un cliente fidelizado una habitación de hotel ofrece potencialmente más ganancias que operar un vuelo en sí”, agrega el ejecutivo.
La falta de explotación del importante mercado emisor chino, el sorprendente auge de OYO Rooms, que apunta a convertirse en uno de los grandes jugadores; y la consolidación como un factor clave en el sector de la acomodación en el último año, son otros apuntes que destaca el informe de Hotelbeds.
El estudio señala que el servicio será el diferenciador clave, impulsado por la tecnología; y la lucha por la transparencia de precios está generando una carrera tecnológica sin freno.
Artículos relacionados:
Convención PEO 2025: Un encuentro de Lujo y Experiencias únicas en Buenos Aires
abril 2, 2025Jorge Alberto Cruz escribe un nuevo capítulo en su trayectoria profesional
abril 1, 2025ExpoMayoristas incorpora a Prisma Operadora
abril 1, 2025Conexstur elige como su próxima presidenta a Birgit Grund
marzo 31, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso