Nacionales
De acuerdo a Sectur
Inversión Extranjera Directa Turística supera los 2,779 millones de dólares de enero a junio de 2022

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que de enero a junio de 2022, la Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT) registró 2 mil 779.3 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 303.4% respecto a la inversión captada en el mismo periodo de 2021; equivalente al 10.1% de la Inversión Extranjera Nacional.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que con base en los Registros de Inversión Extranjera Directa de la Secretaría de Economía, la IEDT registrada en el segundo trimestre de 2022, asciende a 217.5 millones de dólares, estando a 31.4% de alcanzar la inversión captada en el mismo trimestre de 2021, con una proporción equivalente al 3.0% de la IED Total.
Señaló que en el segundo trimestre de 2022, los principales países que registraron el mayor flujo de Inversión Extranjera Directa en Turismo fueron Estados Unidos con 160.9 millones de dólares, esto es 74% del total; Canadá, 41.9 millones de dólares, lo que representa 19.3% del total; y Colombia, 7.5 millones de dólares, un 3.5% del total.
Puntualizó que las entidades que captaron el mayor flujo de Inversión Extranjera Directa Turística, durante este periodo, fueron: Baja California Sur, 93.3 millones de dólares, esto es 42.9% del total; Jalisco, 32.4 millones de dólares, lo que representa 14.9% del total; Quintana Roo, 29.1 millones de dólares, un 13.4% del total; Nayarit, 27.2 millones de dólares, esto es 12.5% del total; y Ciudad de México, 12.3 millones de dólares, un 5.6% del total.
Torruco Marqués informó que del primer trimestre de 1999 al segundo trimestre de 2022, se registró un flujo de IEDT de 28 mil 39 millones de dólares, con una participación porcentual del 4.2% respecto a la Inversión Extranjera Directa Nacional durante ese periodo.
Subrayó que el rubro departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería refleja la mayor participación con 15 mil 839.9 millones de dólares, lo que representa el 56.5% del total de la IEDT, y los hoteles con otros servicios integrados participan con el 22.5%, esto es, 6 mil 321.1 millones de dólares, y ambas suman una participación del 79% del total de la IEDT.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Vancouver elige a Ad Nova como su representante en México
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso