Agencias y Operadores
Destinos fuertes y combinaciones
Juliá Tours presenta sus novedades y circuitos 2019 ante socias de AFEET
La Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) arrancó el año con pie derecho al contar con el patrocinio de la operadora mayorista especializada en turismo receptivo y emisivo, Juliá Tours, en su primera Junta Reglamentaria 2019.
Oscar Isgleas, gerente comercial de la operadora, presentó ante las socias de AFEET las novedades y los circuitos que incorporará este año, y detalló que el servicio y la atención enfocados en el mercado latinoamericano, es uno de los diferenciales que los distinguen de otras compañías.
“El trato, el apapacho y todo impacta en la calidad en el servicio. Tenemos también los mejores convenios con hoteles, guías certificados, atracciones, etc”, comentó Isgleas. Pero lo que más distingue a Juliá Tours es contar con el mejor portafolio de productos, servicios regulares o privados y diversidad para todo tipo de viajero.
Si bien España, Portugal y Marruecos es lo más importante para el grupo, hay destinos que se han consolidado fuertemente para la operadora, tal es el caso de Canadá que sigue siendo un boom para el mexicano. Este año incorporan 15 nuevos destinos, y ofrecen un total de 19 en invierno, 20 en verano, 8 especiales y 5 de lujo y luna de miel.
Ir a: Destinos históricos, culturales y de naturaleza la carta fuerte de Juliá Tours en México
Naturalmente México es uno de los destinos más fuertes. Isgleas detalló que cubren 20 estados con 86 itinerarios, 7 combinados y 6 visitando Pueblos Mágicos. Otra región fuerte es Sudamérica, en donde ofrecen muchas combinaciones; aquí tienen seis itinerarios nuevos y en total cubren 8 países con 70 programas.
En Europa destaca que la gente ha buscado por nuevos destinos como Islandia o quiere experiencias como ver auroras boreales. En el viejo continente ofrecen 68 itinerarios, 18 combinados, 7 especiales y 4 con trenes y cruceros.
Juliá Tours también ha crecido en destinos exóticos. En Asia, este año incorpora 19 nuevos itinerarios; para África ofrece asesoría en temas como visas y vacunas de los 9 países a dónde llega, mientras que en la región Pacífico abrió 15 itinerarios nuevos; igual que en Medio Oriente, en donde destinos como Dubái y Turquía, son los destinos que se están vendiendo más.
Segunda etapa al frente
La presidenta de AFEET, Yarla Covarrubias, inició así su segundo periodo al frente del organismo de mujeres líderes del turismo, con la que comparte prácticamente la misma Mesa Directiva que en 2018.
Ir a: Destaca AFEET su fortaleza ante nuevas autoridades de Sectur, socias y empresarios
Covarrubias hizo un recuento de las principales actividades que se llevaron a cabo durante 2018, que incluyeron una reunión con el responsable de afiliaciones de la Organización Mundial de Turismo, lazos que seguirán estrechándose durante la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que inicia este 23 de enero.
Así inicia un 2019 lleno de proyectos pero sobre todo optimismo para la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET).
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Viajes de Gala presenta los grandes atractivos de Washington DC
abril 3, 2025Convención PEO 2025: Un encuentro de Lujo y Experiencias únicas en Buenos Aires
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso