Agencias y Operadores
Con golpes bajos
"La 4T trajo al turismo solo complicaciones": Julián Arroyo presidente de AMAV CDMX
El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, Julián Arroyo, al participar en el panel «El Futuro del Turismo en Tiempos de la 4T», sostuvo que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, solo trajo complicaciones para el turismo y grandes golpes bajos, comenzando por la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), organismo que además de promover al país en el extranjero, organizaba y coordinaba la participación del sector en las ferias turísticas más importantes del mundo, en donde la industria realmente tenía oportunidad de participar a un costo razonable.
Señaló que si bien es importante la participación del gobierno y de los estados en las ferias, lo es aún más la de la iniciativa privada, pues son los operadores y agentes de viajes los que al final cierran el negocio, a los cuales se les complica cuando van solos. Además dijo se está perdiendo la marca, la presencia de nuestro país en las grandes ferias.
«Vemos que existen otras prioridades del gobierno como el Tren Maya, el nuevo Aeropuerto de Santa Lucía, y la Refinería, pero lo que necesita el país, es que el turismo sea considerado como prioridad nacional»
Otro golpe certero fue las limitantes que puso el propio gobierno al sector, por lo que la iniciativa privada tuvo que ver donde podía participar en estas grandes Ferias y de qué forma, y a partir de ahí cómo iban a promocionar, cuáles eran las líneas.
Asimismo destacó el retiro de recursos destinados a la promoción, lo que se traduce hoy en día a una falta de promoción debido a la falta de liquidez.
El presidente de AMAV CDMX dijo que hoy en día, después de más de cuatro meses sin ventas, con las puertas cerradas, las agencias de viajes se enfrentan a una reconstrucción de sus oficinas para cumplir protocolos, aún no bien definidos en cuanto a tarifas como el de «Punto Limpio» de la Secretaría de Turismo, sin embargo, no entienden que éstas no tienen liquidez, que no hay dinero.
Destacó que si bien se acaban de anunciar créditos para hoteleros que aplican también para las agencias de viajes, estos son irrisorios, comenzando por sus tasas de interés y por los requisitos que piden.
Artículos relacionados:
Vueling operó más de 600 vuelos diarios durante esta temporada
abril 21, 2025Arajet Airlines realizó histórico primer vuelo a los Estados Unidos
abril 21, 2025Euroairlines genera mayor conectividad entre Cancún y Europa
abril 21, 2025Accor apuesta por México para liderar su expansión hotelera en las Américas
abril 21, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Navierashace 3 meses
En Celebrity Xcel
Celebrity Cruises lanza «Dream Makers», una invitación inédita para los viajeros que sueñan con las vacaciones perfectas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios