Internacionales
La Ciudad de México fue sede del Congreso de Norteamérica de Club Skal

Con una nutrida participación de skalegas de distintos países como Estados Unidos, Canadá, Bahamas y Jamaica, la asociación de turismo más importante a nivel mundial, celebró en Ciudad de México su Congreso de Norteamérica «North American Skal Congress (NASC)».
José Ma. Manzanares, presidente de Skal Internacional Ciudad de México, destacó su entusiasmo por recibir en la capital del país este Congreso y mostrar a los miembros de la agrupación los grandes atractivos de nuestra ciudad y sobre todo nuestras costumbres, que se vieron plasmadas en los eventos sociales que llevaron a cabo, entre los cuales destacó una cena con la Temática de Día de Muertos, en donde los skalegas, no pudieron resistirse a ir tras los pasos de la catrina en este mes de mayo, y mostrar esta hermosa tradición.
«No quisimos caer en el clásico Cliché que se utiliza para los congresos y mostrar los mismos destinos de siempre como Cancún o Vallarta, quisimos hacer algo diferente», dijo Manzanares, al proponer este congreso en Ciudad de México y sobre todo compartir esta hermosa tradición.
La cena con 200 invitados se vio aderezada con altares de Día de Muertos y todos los skalegas caracterizados para la ocasión, así como un performance conmemorando esta bella tradición.
«Imagínate solo por un segundo, que tienes la oportunidad de disfrutar un momento con las personas que amaste, pero que hoy ya no están». Este es el verdadero significado de Día de Muertos en México. Esta tradición se aleja por mucho de ser un evento mórbido, ya que es una celebración que nos permite recordar a nuestros fieles difuntos, y honrar la continuidad de la vida más allá de la tierra.
La tradición se remonta al México Prehispánico, incluyendo a las civilizaciones Maya y Azteca. Aunque las festividades varían de lugar a lugar las ofrendas son un punto importante de esta celebración. En la ciudad de México se lleva a cabo un tradicional desfile a lo largo del Centro Histórico, y es común ver por las calles de la capital del país a la gente caracterizada de Catrinas y Catrines. Y las tradicionales calaveras muestran también el lado divertido de está celebración.
Ante reconocimientos y el beneplácito de llevar a cabo un exitoso congreso, Manzanares agradeció la participación de todos y reconoció especialmente la participación de Serge Dogon, vicepresidente de Canadá y Andrés Omar Hayes, director de Skal Internacional.
Cabe destacar que Skal asocia a más de 19 mil personas alrededor del mundo y en México mantienen un total de 850 miembros en 24 destinos turísticos en 16 estados.
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España