Aerolíneas y Transporte
En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático
La industria se reúne para conversar sobre combustibles sostenibles de aviación y su importancia para México

En el marco de la celebración del Día Internacional contra el Cambio Climático, el pasado 24 de octubre, y con el claro objetivo de fomentar la implementación de mejores prácticas y regulaciones nacionales e internacionales encaminadas al desarrollo sostenible de la industria de la aviación en México, la Cámara Nacional de la Industria de Aerotransportes (CANAERO), en conjunto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA); la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), e ICSA México, realizaron este miércoles el seminario titulado: “Combustibles sostenibles de aviación y su importancia para México”.
Dicho seminario, llevado a cabo en el Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA) en la Ciudad de México, se conformó por cinco mesas temáticas y 20 ponentes nacionales e internacionales, entre los que destacaron: Bruno Silva de OACI, Pedro de la Fuente de IATA y Francisco Modela de ACI; quienes abordaron el tema de “La aviación civil internacional y los compromisos en materia de cambio climático”.
Por su parte, los ponentes Alejandro Ríos de ICSA México, Josh Vence de Argus, Charlotte Lollar de Neste, Laia Barbará de Clean Skies for Tomorrow y Guillaume Gressin de Airbus, expusieron la temática sobre la “Situación actual de los SAF a nivel global”.
La tercera mesa temática realizada esta tarde, estuvo a cargo de Mauricio Arellano, Director de Combustibles en ASA; Juan Martín Aguilar por SEMARNAT; Pablo Carranza, Director Ejecutivo de Aviación en AFAC; y Walter Julián Ángel Jiménez, Director General de Energías Limpias en SENER.
El conversatorio, moderado por Diana Olivares, presidenta de CANAERO y Directora de LATAM Airlines en México se enfocó en las perspectivas desde la industria: Net Zero y SAF; esta mesa estuvo compuesta por Tomás Rafael Pierre Martínez. ESG. Jr., Manager de Aeroméxico, Mario Geyne, director Sr. De Flota y Compra en Volaris y Olaf Herrera Esparza, Gerente Sr. Adquisiciones y Contratos en VivaAerobus.
El seminario finalizó con la ponencia titulada “Retos y Oportunidades para la producción de SAF en México”, moderada por Alfredo Ramos Aparicio de ICSA, y en la que cerraron los ponentes: José de Jesús Esparza Claudio de CIATEC, Jorge Aburto Anell del IMP y Claudia Gutiérrez de UAQ.
“En CANAERO consideramos de gran importancia la realización de acciones que permitan el desarrollo de SAF en México. Confiamos que este seminario, será el inicio de un plan conjunto entre la industria y gobierno que nos permitan alcanzar las metas de carbono cero en la aviación. Cabe señalar también, que en CANAERO estamos trabajando en acciones sostenibles para la industria, a través del Comité de Sostenibilidad de Aviación (CSA) (anteriormente Comité de Medio Ambiente) creado desde hace más de 5 años”, aseguró Diana Olivares.
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España