Industria y Gobierno
Destaca el secretario de turismo
La meta para Baja California es ser un destino sostenible con enfoque social incluyente: Miguel Aguiñiga

De acuerdo con el secretario de turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez, uno de los ejes que tiene el estado dentro del plan sectorial, es ser un destino sostenible con enfoque social incluyente.
Luego de su participación en el Sustainable & Social Tourism Summit, en León Guanajuato; en donde también sesionaron los Secretarios de Turismo de México (ASETUR), Aguiñiga Rodríguez mencionó que este foro les dio grandes ideas y marco importantes pautas gracias a las reuniones que tuvieron con la International Social Tourism Organisation (ISTO); y de la Organización Mundial de Turismo (OMT), para que el observatorio turístico tengo los indices de medición que ellos avalan, pero también los llevan a la sustentabilidad, inclusión y turismo social.
Apuntó que expusieron su programa «Corazones Viajeros», que estará beneficiando a 5 mil personas en situación de vulnerabilidad, a niños con autismo, adultos mayores y a estudiantes para conocer el estado.
«Niños con autismo tuvieron clases de surf con profesionales y entraron al mar por primera vez»
“Creemos fielmente que el turismo debe de ser incluyente y de bienestar para toda la comunidad y este Summit nos está permitiendo exponer todas las ideas y escuchar lo que están haciendo otros destinos a nivel mundial, para que también nosotros veamos que podemos implementar en el estado”, dijo.
Mencionó que dentro de la reunión de ASETUR, algunos estados firmaron el tratado de Glasgow, con la que se habrán de acelerar acciones de combate al cambio climático en el sector turismo.
Por otro lado señaló que en Baja California están trabajando por tener un destino competitivo a nivel nacional e internacional sostenible con un enfoque social.
«En Baja California rompimos récords el año pasado en varios indicadores turísticos como en porcentaje de ocupación, visitantes y derrama económica, muy por encima del 2019», dijo, al asegurar que han notado un perfil de turista muy particular, el cual está llegando por temas de naturaleza, muy enfocado en lo que el destino puede hacer para preservar los lugares y conectar con las raíces.
Hemos hecho un trabajo muy importante con la comunidad de los Kumiai y Pai pai, grupos indigenas de la región.
Asimismo se tocaron temas para el reforzamiento a nivel estatal de la seguridad y de percepción de la seguridad, pues mencionó que es un tema que el gobierno debe tratar, sin embargo también es un tema de percepción. «Tenemos lugares en México donde se puede viajar y disfrutar, muchas veces es un tema de percepción que hay que erradicar con notas positivas y hablar de lo bueno que tiene México».
Destacó que el turista debe de viajar con sentido común, y el sentido común es en cualquier lugar del mundo.
En el tenor de que el estado cada vez está mejor conectado, Aguiñiga habló del nuevo vuelo que estará operando Viva Aerobus de Tijuana a Tulum, el cual se estará sumando a los demás vuelos que ya han anunciado como el de Tijuana a Phoenix que inicia en febrero, así como las 10 rutas nuevas de Mexicali a nuevos destinos.
En la parte de conectividad estamos haciendo un buen trabajo en coordinación con las líneas aéreas y el grupo aeroportuario GAP
En referencia a la nueva aerolínea Mexicana de Aviación, que ya se anunció que estará sirviendo vuelos a Tijuana desde el AIFA, el secretario de turismo de Baja California adelantó que mantendrán una reunión. «ya habíamos tenido reuniones con la gente en el Tianguis Turístico, con platicas muy avanzadas».
Artículos relacionados:
Convención PEO 2025: Un encuentro de Lujo y Experiencias únicas en Buenos Aires
abril 2, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025El Aeropuerto DFW celebra el vuelo inaugural de Volaris desde Monterrey
abril 2, 2025Diversión doble este verano con el regreso de los parques acuáticos Disney Blizzard Beach & Typhoon ...
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso