Aerolíneas y Transporte
Para apoyar la temporada de invierno
Se aplaza la reducción de vuelos del AICM hasta enero del 2024

Autoridades mexicanas informaron hoy miércoles que la reducción de la frecuencia de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México comenzará a aplicarse a partir del 8 enero de del 2024 y no en octubre, como se había anunciado la semana pasada, para evitar que el recorte impacte a los usuarios que planean viajar durante la temporada invernal.
La reducción de 52 a 43 vuelos por hora comenzará el 08 de enero, cuando termina el periodo vacacional navideño
La medida se da luego de que las aerolíneas explicaran que ya se contaba con boletos vendidos para viajes en esas fechas, y que los usuarios se verían afectados por la entrada en vigor de la disposición oficiales a finales de octubre.
Cabe recordar que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) público el jueves pasado que, a partir de la tarde del próximo 28 de octubre, el AICM debería realizar un máximo de 43 operaciones (despegues y aterrizajes) por hora, debido a que persiste la saturación en el campo aéreo y está rebasado en la capacidad de los edificios terminales de pasajeros.
Asimismo, se dispondrá de mayor tiempo para resolver el proceso de planeación en la asignación de slots en apego a las mejores prácticas internacionales.
Esta resolución no aplicará para vuelos internacionales
La medida, se informó en la resolución publicada del jueves 31 de agosto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), es de carácter temporal y se mantendrá hasta en tanto prevalezcan las condiciones mencionadas.
La SICT, SEMAR y el AICM han tomado las acciones citadas, con el objetivo de acatar la disposición emanada por la autoridad aeroportuaria con fines de garantizar la óptima operación del aeropuerto y la adecuada prestación del servicio público, y a la vez apoyar a los usuarios.
Sin duda las autoridades escucharon las voces de diferentes asociaciones y organismos como IATA, la CANAERO, ASPA, GMA, y hasta el propio Consejo Mundial de Turismo (WTTCC), quienes se promulgaron en contra de este decreto, y de las mismas aerolíneas.
Ir a: IATA se suma al rechazo de reducción de operaciones en el AICM
Ir a: Reducción de operaciones en el AICM no es la solución a la saturación: pilotos de ASPA
Artículos relacionados:
ASETUR refuerza alianzas estratégicas para consolidar el desarrollo turístico de México
julio 3, 2025Yellowknife, la Capital Mundial de las Auroras Boreales: Un otoño inolvidable en los Territorios del...
julio 3, 2025Inician oficialmente los preparativos en Guerrero para la celebración de la 50 edición del Tianguis ...
julio 3, 2025Minor Hotels lanza Minor Pro, una plataforma comercial todo en uno
julio 3, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Edgar Castellanos
Viajes de Gala fortalece su presencia en Europa con la apertura de su oficina en Madrid -
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council