Agencias y Operadores
El próximo 29 de septiembre
La Metropolitana presenta el primer Encuentro Profesional de Turismo (EPTUR)

La Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, anuncio la realización del primer Encuentro Profesional de Turismo (EPTUR), que se llevará a cabo el próximo 29 de septiembre en el hotel Presidente Intercontinental de la Ciudad de México, el cual brindará un renovado esquema de networking a los agentes de viajes, de frente a esta nueva era más competitiva.
EPTUR reunirá a los principales actores del turismo: empresarios, hoteles, agencias de viajes, operadores mayoristas, aerolíneas y navieras, entre otras empresas, de acuerdo al presidente de la Metropolitana José Luis Medina.
Destacó que este encuentro era necesario para una reactivación más acelerada por parte de la asociación líder de la industria en el país, con 29 años de existencia. Asociación que por medio de todos sus agremiados maneja entre el 60% y 70% del turismo a nivel nacional.
«Estaremos acompañados de importantes socios comerciales y aliados estratégicos para llegar al segmento B2B de la industria turística», dijo Medina, al también reafirmar que EPTUR va a ser un evento diferente, ya que se concibe como un espacio inclusivo para toda la industria, y no solo para los socios, lo que hará que reúnan a la mayor oferta turística posible en un mismo lugar.
Medina enfatizó que estarán trabajando para que las seminarios y capacitaciones sean de la mejor calidad posible. «Queremos darles a los agentes de viajes las herramientas necesarias para actualizarse y competir en esta nueva era tecnológica», alternativas que también están relacionadas con las nuevas condiciones de viaje que tuvieron lugar a raíz de la pandemia. «No olvidemos que después de la pandemia hay relevancia en cuestiones sanitarias: vacunas, seguros de viaje, restricciones, etc.; por ello, los profesionales del turismo están ávidos de tener información fresca sobre el movimiento y comportamiento del turismo en distintos destinos”, finalizó el presidente de la metro.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa