Opinión
La necedad del Tren Maya
Anunciado como el gran proyecto de este sexenio en materia de turismo, el llamado “Tren Maya” representa hoy muchas más interrogantes que respuestas, pues hasta el momento no se han presentado los estudios de viabilidad, impacto ambiental, antropológico o bien de mercadotecnia que sustenten esta obra que pretende conectar a 5 estados del sureste mexicano.
Las voces disidentes que hasta ahora se han manifestado en contra de este proyecto, incluyen lo mismo a organizaciones empresariales como Coparmex que ha calificado de “suicida” a la obra, además de organizaciones ambientalistas que centran sus críticas en el daño ecológico que implicaría el desarrollo de este proyecto, principalmente en las colonias de jaguares asentadas en la zona por la que pasará el tren, así como organizaciones que alertan acerca del impacto que tendrá la obra en las comunidades indígenas y pueblos originarios.
Aunado a lo anterior es importante resaltar la enorme cantidad de recursos que recibirá el mencionado proyecto para su desarrollo, dejando de lado cualquier otro rubro que en materia de turismo pudiera apoyarse por parte de la actual administración federal, toda vez que los recursos del Derecho de No Residente (originalmente creado para fomentar la promoción) será canalizado para la construcción de esta magna obra, cancelando cualquier campaña de promoción que pudiera hacerse de México en el extranjero, además de originar el cierre del Consejo de Promoción Turística de México, todo lo anterior para intentar llevar a buen puerto este multimillonario sueño del ejecutivo federal.
Ir a: Despreocupa a AMLO postura del EZLN respecto al Tren Maya
Todavía más preocupante que lo anterior, es el costo social que representaría para las comunidades y pueblos originarios asentados en la zona, mismos que han manifestado su desacuerdo con la obra, pues no han sido consultados y en su mayoría desconocen si en realidad representa un beneficio para ellos o bien únicamente contribuirá a deteriorar aún más su entorno.
Así pues, hasta este momento el Tren Maya dista mucho de ser un proyecto real y tangible que permita detonar al turismo de nuestro país.
Artículos relacionados:
-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Navierashace 3 meses
En Celebrity Xcel
Celebrity Cruises lanza «Dream Makers», una invitación inédita para los viajeros que sueñan con las vacaciones perfectas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios