Aerolíneas y Transporte
La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el desarrollo

Una nueva carretera se convierte en el eje de transformación para el turismo en Nayarit. Con su próxima inauguración en noviembre, este corredor vial unirá el Aeropuerto Internacional de Tepic con la Riviera Nayarit en apenas 45 minutos. No es solo una obra de infraestructura: es la pieza que hacía falta para integrar, de manera eficiente y moderna, todo el potencial turístico del estado.
Esta carretera marca un punto de inflexión. Hasta hace poco, Nayarit carecía de una conexión directa entre su capital y sus principales destinos de playa. Hoy, gracias a la colaboración entre el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado, la SICT, ASA y operadores privados, ese vacío comienza a desaparecer. Y con ello, se detona una nueva etapa de crecimiento para Santa María del Oro, San Blas, Compostela, Guayabitos y muchos más destinos que hasta ahora eran poco accesibles.
La obra se suma a otra inversión estratégica: la ampliación del Aeropuerto Internacional de Tepic, que ha pasado de ser un pequeño aeropuerto nacional a una terminal internacional capaz de recibir más de 700 mil pasajeros al año. Tan solo en los últimos dos años se han invertido más de 3,200 millones de pesos para modernizar sus instalaciones, ampliar la pista, renovar calles de rodaje y construir una nueva terminal con estándares globales.
Este aeropuerto, que ya cuenta con vuelos a Los Ángeles —uno de los hubs más importantes del mundo—, se prepara para sumar nuevas rutas a Vancouver, Calgary y Houston. Así, la conectividad aérea se expande justo a tiempo para recibir al flujo creciente de turistas que buscan nuevos destinos con identidad, belleza natural y oferta auténtica.
Pero el plan va más allá: el modelo contempla un sistema de transporte terrestre sustentable y eficiente que conectará el aeropuerto con destinos como Guayabitos. Se trata del primer esquema de movilidad integral entre un aeropuerto y una zona turística en el país. Un sistema diseñado para que cualquier visitante pueda aterrizar en Tepic y, en menos de una hora, estar disfrutando del mar sin complicaciones logísticas ni traslados costosos.
Este nuevo ecosistema de conectividad coloca a Nayarit en una posición privilegiada. El turismo representa ya el 15% del PIB estatal y genera más de 120 mil empleos directos. Las nuevas inversiones no solo atraerán más visitantes, también impulsarán la economía local, abrirán nuevas rutas comerciales y brindarán mayor acceso a los propios nayaritas, incluyendo a quienes viven en el extranjero y ahora tendrán más opciones para volver a casa.
La confianza de aerolíneas como Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, United, WestJet y Air Canada es una señal clara del momento que vive Nayarit. No es coincidencia. La infraestructura genera oportunidades. Y este aeropuerto —ubicado estratégicamente en Tepic— está pensado para servir a todo el estado.
Así lo dijo durante el evento el equipo de Aeropuertos y Servicios Auxiliares: “Cuando nos preguntan por qué un aeropuerto internacional tan grande aquí, la respuesta es clara: porque lo que está detrás es enorme. La Riviera Nayarit y sus alrededores tienen todo para competir a nivel global”.
La carretera, el aeropuerto, los nuevos vuelos, el sistema de transporte intermodal… Todo apunta en la misma dirección: una Nayarit conectada, moderna y lista para recibir al mundo.
Porque cuando un destino tiene tanto por ofrecer, lo único que hacía falta era el camino. Y ese camino ya está en marcha.
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025Despegar refuerza su compromiso con los agentes y viajeros
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España