Protagonista de la Semana
Pretenden un 45% de ocupación
La ocupación hotelera repunta en el estado de Querétaro: Luis Signoret
Aunque la ocupación hotelera tuvo un repunte durante el cierre del 2021, y pudo alcanzar un 33 por ciento, los números aún están por debajo en 20 puntos porcentuales a lo registrado en 2019, año previo a la pandemia de Covid-19, en el que la ocupación fue de 57 por ciento.
Sin embargo el presidente de la Asociación Queretana de Hoteleros (AQH), Luis Signoret, indicó que para este 2022 estiman una ocupación general de alrededor del 45 por ciento, por lo cual más que buscar la reactivación, destaca que están en busca de una «activación mayor», a través de medidas y acciones de promoción y venta; además de la consolidación de diferentes alianzas como en el caso de los operadores mayoristas y operadores receptivos del país.
El también director del Hampton Inn destacó que continúan trabajando con diferentes sectores para consolidar toda posibilidad para que la actividad turística del sector se de, de una manera más eficiente y rápida.
Afirmó que existe el apoyo por parte de las autoridades federales y municipales, y en particular por la secretaria de turismo del estado, Mariela Morán, quien un día antes lanzara la nueva campaña de promoción de la nueva imagen de Querétaro, “Querétaro. Y entonces así descubrí México”, imagen que estará proyectando la grandeza del estado.
Signoret apuntó que el estado esta muy comprometido en transmitir y difundir esta nueva imagen, porque creen que está ofreciendo grandes virtudes y ventajas que tiene Querétaro como marca, lo que seguramente redundará en beneficios para todo el sector, no solo para el hotelero.
Y Aunque manifestó que el año pasado no hubo aperturas de nuevos hoteles, este año se tiene proyectada una apertura para el último semestre del año y muy probablemente también se inicien los trabajos de un segundo hotel.
Pese a la pandemia y a los problemas que trajo al sector turístico y hotelero, Signoret afirmó que solo un hotel de la AQH, tuvo que cerrar sus puertas, sin embargo al final fue una estrategia para que la cadena que mantenía dos hoteles, se quedara con solo uno.
El presidente de la asociación queretana de hoteles, habló de la alianza de colaboración que firmaron con CONEXSTUR, la cual auguró será el inicio de una gran relación comercial. «Estamos promoviendo el destino, los invitamos a conocer la oferta hotelera, para armar un atractivo producto turístico y lanzarlo a los mercados internacionales, para que éstos conozcan Querétaro, lo vivan y puedan venir a disfrutarlo», dijo al señalar que este es un primer paso para un trabajo conjunto a largo plazo.
Signoret recordó que mantienen en la Asociación 56 hoteles, con un inventario de habitaciones de 7,400 aproximadamente, con la cual representan el 10% del conglomerado del estado en número de hoteles y el 63% en número de habitaciones de la oferta total del estado.
Artículos relacionados:
Para Orlando, México es el cuarto mercado más importante en llegada de turistas: Leo Salazar
marzo 31, 2025Travel Shop y CATAI sellan alianza estratégica para llevar experiencias únicas al mercado mexicano
marzo 25, 2025Universal Assistance celebra 45 años con exclusiva campaña
febrero 24, 2025Florida mantiene grandes atractivos turísticos que pueden ser muy interesantes para el turista mexic...
febrero 10, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso