Opinión
Colaboración especial
¿La publicidad de las líneas aéreas es estrategia comercial o desesperación?

Las líneas aéreas en su desesperación por lograr más recursos, recurren a publicar tarifas que saben que no se pueden proporcionar porque no conviene dar esos precios tan bajos.
Tarifas que publican desde $15.00 pesos más TUA en 80 rutas solo para el mes de junio. Y otras ofertan un pase anual por $ 3,999.00 para volar todo lo que puedas por un año.
A eso se le puede llamar desesperación económica, y eso es normal en las empresas, sean dentro de la aviación o en cualquier tipo de negocio, porque se toman decisiones equivocadas y los rebasan los gastos internos de operación.
Más aún si se toma en cuenta que hay 3 aeropuertos muy cercanos y el mercado no da para tener vuelos en cada uno, como he dicho lo que se ingresa por un aeropuerto subsidia a los otros y cuando se ven el desface de sus ingresos con sus egresos se toman medidas desesperadas.
Si hacen realidad su publicidad para el pasajero mejor ¿Pero la empresa saldrá del bache o se hará mas profundo? Y si al momento de reservar no existe lo publicado entonces se convierte en una publicidad engañosa.
Deben de ver la realidad y mantener los vuelos, destinos y tarifas desde luego accesibles que logren el volumen de pasajeros para salir adelante de todos sus compromisos de pasivos, sobre todo porque se va creando un barril sin fondo, cuando hay créditos y no se contemplan, porque mientras haya flujo de dinero no se ve lo que se va rezagando hasta que se vuelve una bola de nieve.
Es el caso de todas las líneas aéreas que han cerrado casi siempre quedan a deber: COMBUSTIBLE, USO DE PISTAS, ETC.,
Que bueno que el Gobierno recapacitó y dio marcha atrás al proyecto de CABOTAJE, porque seria un golpe muy fuerte para la aviación MEXICANA.
Nuestras empresas de aviación merecen crecer y competir a nivel internacional, pero también deben ser cautelosas para saber desde y a dónde volar que les deje mejores resultados, para seguir invirtiendo y si no pues a bajar vuelos y hacer una planeación mejor como se dice popularmente “Encogerse como los gatos para dar el salto”.
CON MIS SALUDOS DE SIEMPRE
Artículos relacionados:
La nueva era de las promociones turísticas en México
marzo 27, 2025Cómo podrían afectar al turismo los aranceles impuestos
marzo 6, 2025Mexicana vuela con la mayoría de rutas que ya operan las compañías privadas
febrero 28, 2025Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso