Nacionales
Ante la pandemia por Covid-19
"La recuperación involucra la promoción turística" Alex Zozaya executive chairman de ALG
Ante la pandemia que se esta viviendo en todo el mundo y la afectación que ha dejado en la industria turística, Alex Zozaya en su calidad de Vice Chairman del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), señaló que el tema de la recuperación en el sector tendrá que ir de la mano con el tema de promoción turística.
El también Executive Chairman de ALG, destacó que la recuperación como se ha venido anunciando se estará dando primero en el negocio doméstico, en el turismo carretero, para lo cual se necesitará en México contar con más seguridad, luego se estará dando el turismo doméstico por aire, y luego el regional con una o cinco horas de vuelo en promedio, en el cual se están enfocando; y después vendrá ya el de largo alcance de 8 horas o más.
Zozaya señaló que también vislumbran diferentes ciclos en el turismo de placer y de negocios, y ven que la tecnología estará sustituyendo mucho esa parte de los viajes, pues hay tecnología que llego para quedarse.
Acotó no ignorar «al elefante dentro de la habitación», ya que todas las maravillas que existen en México y se reflejan de una manera increíble en los videos son ciertas, pero en este momento estamos en una coyuntura, en dónde la pregunta es: ¿Qué podemos hacer nosotros y toda la comunidad turística para que en el corto plazo podamos restablecer lo más rápido posible la reactivación de la economía en la industria, pero de una manera segura?.
Afirmó que lo primero que se debe de hacer es dar confianza a los turistas extranjeros, lo cual se logrará con protocolos globales. «Debemos de pelear por la recuperación de la confianza, dentro de cada país van cambiando la normas», señaló que el veto de México y de Estados Unidos a la Unión Europea, es un incentivo más para atraer a los estadounidenses a vacacionar a México.
En el WTTC -dijo-, se han enfocado en recuperar el mercado lo más antes posible, y en lo primero que se han enfocado es en mitigar la confusión. «Tenemos que regresar certidumbre, empezando por tener protocolos y dejar ver cuál es la experiencia que el cliente de antemano puede esperar».
Dijo que se han dado a la labor de homologar estos protocolos empezando por el Grupo G20, que mantiene el 80% del turismo mundial, procurando que estos sean lo menos invasivos posible y viables, para que el turista piense que valió la pena su vacación y se sienta seguro.
Zozaya prevé que la recuperación se dará en dos etapas una antes de la vacuna y otra después, ya que ésta será un parteaguas la vacuna. Aunque no pueden dar la seguridad al 100% «porque no existe», dentro de esta confianza que se le está dando al sector, están tratando de que se afilie lo más pronto posible al sello «Safe Travels», con el cual se tiene la garantía que los hoteles, destinos o establecimientos afiliados están siguiendo los protocolos recomendados. «No tenemos seguridad al 100%, pero si le damos esa confianza».
Artículos relacionados:
Colima despega: con una inversión de 327 MDP, inicia la modernización del Aeropuerto “Miguel de la M...
agosto 8, 2025Holbox: la mejor isla de Norteamérica
agosto 8, 2025All Nippon Airways es reconocida con dos galardones en los SKYTRAX World Airline Awards 2025
agosto 8, 2025IHG Hotels & Resorts celebra un millón de habitaciones abiertas
agosto 8, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido