¿DONDE IR?
Destino lleno de historia
La tradicional callejoneada zacatecana es una experiencia imperdible en México

El estado de Zacatecas es un destino lleno de historia, tradiciones y festejos; que encantan tanto a locales como a turistas nacionales e internacionales, a través de celebraciones llenas de música, folklore y tradición, las cuales cuentan con características propias y gran tradición.
Una de las formas más auténticas de conocer el increíble centro histórico de Zacatecas es haciendo un recorrido a pie por sus calles, y qué mejor que sea al ritmo de la tambora y con un trago de mezcal elaborado en el estado, en una tradicional callejoneada zacatecana.
Este recorrido comienza en la Plaza de Armas y pasa por las más emblemáticas calles y callejones del centro histórico de Zacatecas, haciendo diversas paradas en sus plazas y jardines hasta llegar a la Alameda, todo esto, mientras disfrutas de un trago de mezcal hecho en el estado que te ofrecerán los guías del recorrido, así como de la música de tamborazo tan representativa de la entidad.
La tradicional callejoneada se ha convertido en una experiencia imperdible zacatecana
Así surgió la historia de esta tradición…
Zacatecas es un estado de origen minero, esta actividad ha sido una de las principales desde hace siglos, y es precisamente de aquí de donde proviene esta tradición.
Durante los primeros años del apogeo minero en Zacatecas, los trabajadores celebraban el día de pago de una manera muy entusiasta: recorrían las calles de la ciudad bebiendo mezcal y cantando en grupo para celebrar un día más de haber sobrevivido a la ardua y peligrosa labor minera, festejo que continuaba hasta el amanecer.
La música del tamborazo que acompaña a las callejoneadas surgió gracias a la labor que desempeñaban los barreteros (se les conoce así a los hombres que trabajaban en la minería con barretas, también conocidas como cuña o pico) que, al utilizar su herramienta, producían cierto sonido que parecía música, estas herramientas posteriormente fueron adaptadas a instrumentos musicales para crear el famoso tamborazo zacatecano.
Con el paso del tiempo, esta tradición minera se fue modificando hasta llegar a lo que conocemos en la actualidad como las callejoneadas zacatecanas, y que hoy en día forman parte de la oferta turística de la capital del estado y es uno de los principales atractivos.
La capital del estado se ha convertido en un destino de turismo de romance y bodas por excelencia, por lo que, la Secretaría de Turismo de Zacatecas, actualmente cuenta con un programa en el que se otorga la experiencia de la callejoneada para quienes realicen su boda en el estado, provenientes de otras entidades del país o del extranjero.
Este tipo de callejoneadas son únicas y representativas del estado de Zacatecas, una experiencia imperdible que sin duda se tiene que vivir al visitar este deslumbrante destino.
Artículos relacionados:
Jamaica celebra 63 años de independencia en México con un llamado al orgullo, la unidad y la coopera...
agosto 7, 2025SAGA TRAVEL lanza “XPERIENCIA DIGITAL” para revolucionar la forma de vender viajes
agosto 7, 2025LATAM presenta “Premium Comfort”: una nueva cabina para volar con más espacio, privacidad y tecnolog...
agosto 7, 2025Reinicia operaciones el Teleférico del Parque Barrancas en Chihuahua
agosto 7, 2025-
Hoteleshace 1 semana
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido