Aerolíneas y Transporte
Para la temporada de verano
Las aerolíneas Oneworld incrementarán su presencia en el DFW

Actualmente el Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth (DFW) es el segundo aeropuerto más transitado del mundo, con más de 62 millones de pasajeros en el 2021, lo cual representa una recuperación del 63.5% con respecto a niveles de 2019.
Durante la próxima temporada de verano las Aerolíneas Oneworld incrementarán su oferta hacia DFW, inaugurando nuevos servicios e incrementando frecuencias, potenciando así la recuperación del tráfico internacional de pasajeros al aeropuerto.
En Europa, Finnair inauguró un nuevo servicio sin escalas desde Helsinki (HEL) con cuatro vuelos semanales con un Airbus A350-900 y a partir del 1 de junio, Iberia comenzará sus vuelos desde Madrid (MAD) cuatro veces por semana en un Airbus A330-200.
A partir del 1 de julio British Airways operará con el Airbus A380-800 con 469 asientos en cuatro clases. La última vez que el Aeropuerto DFW recibió el servicio del super jumbo fue en marzo de 2020 por parte de Qantas.
En la región Asia-Pacífico, el próximo 2 de junio Japan Airlines incrementará su capacidad con la introducción del Boeing 777-300ER con 244 asientos, en su servicio desde Tokio – Haneda (HND). La aerolínea japonesa seguirá operando con aeronaves Boeing 787-9 Dreamliner desde Tokio – Narita (NRT).
En la próxima temporada de invierno, a partir del 2 de diciembre, Qantas operará el vuelo más largo del Aeropuerto DFW, con la inauguración de su nuevo servicio desde Melbourne (MEL). Contará con cuatro vuelos semanales en un Boeing 787-9 Dreamliner. Adicionalmente la aerolínea australiana ofrece vuelos diarios desde Sídney (SYD) en la misma aeronave.
La más reciente socia de Oneworld, Alaska Airlines tendrá una oferta de 16,732 asientos semanales, superando los niveles de 2019. La aerolínea ofrecerá desde el Aeropuerto DFW 13 vuelos semanales a Portland (PDX) y 34 vuelos a la semana a Seattle – Tacoma (SEA).
En Medio Oriente, Qatar Airways ofrecerá dos vuelos diarios desde su mega HUB en Doha (DOH) operados con un Boeing 777-200LR y Airbus A350-1000, conectando DFW con Asia Central y África.
Siendo DFW el HUB principal de American Airlines, los clientes provenientes de México pueden conectar desde 26 ciudades de la República Mexicana, a la extensa red de destinos dentro de Estados Unidos y el resto del mundo.
La llegada de nuevas aerolíneas y el aumento de capacidad de las ya existentes beneficiarán a un rápido restablecimiento de la conectividad mundial del principal aeropuerto de Texas.
Artículos relacionados:
Vueling operó más de 600 vuelos diarios durante esta temporada
abril 21, 2025Arajet Airlines realizó histórico primer vuelo a los Estados Unidos
abril 21, 2025Euroairlines genera mayor conectividad entre Cancún y Europa
abril 21, 2025Air Canada amplía sus destinos internacionales y reanuda vuelos entre Ottawa y Londres
abril 17, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Navierashace 2 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Conoce cual es la «Mejor Naviera del 2024»