Opinión
Las líneas aéreas bajo la lupa

En días recientes en nuestro país se ha dado un importante debate que pone en el escrutinio a las líneas aéreas nacionales, la comisión de economía de la Cámara de Diputados emitió un dictamen que ha sido aprobado para que las aerolíneas sean sancionadas cada vez que tengan un retraso en sus vuelos.
El próximo 16 de marzo se subirá esta iniciativa al pleno de la Cámara de origen para ser votado y, en su caso, aprobado, para continuar con el camino legislativo a la cámara de senadores.
Por su parte, algunas fracciones han comenzado a incentivar la participación ciudadana y algunas van más allá, como en el caso de una fracción parlamentaria que hace un par de días en la ciudad de Guadalajara, presentó la campaña “MÁNDALOS A VOLAR” cuya finalidad a decir de su coordinador es combatir los abusos de las aerolíneas con “medidas que penalizan la cancelación, la demora, la pérdida de equipaje y la posibilidad de que los usuarios puedan transferir sus boletos”.
De igual forma se estará solicitando que los módulos de Profeco se instalen todo el año en los aeropuertos, así como establecer un catálogo de derechos de los usuarios, compensación para el usuario en caso de retraso por más de cinco horas, así como la posibilidad de cancelar sin penalización por parte del pasajero cuando sea por esta causa; también se contempla la posibilidad de que los viajeros puedan transferir el boleto sin cargo, se establecerán de la misma forma penalizaciones para la línea aérea por pérdida de equipaje y sobre venta de vuelos.
Se establece así un antecedente jurídico-político para las líneas aéreas que históricamente han estado acostumbradas a tener el sartén por el mango, pasando por alto lo mismo por los derechos de los usuarios, que de los trabajadores, sin olvidar los de las agencias de viajes.
Esperemos que esta iniciativa sirva para corregir algunos de los excesos en que lamentablemente han incurrido las aerolíneas a través de los años y no se quede únicamente en buenas intenciones, sería de gran valía y utilidad escuchar la opinión al respecto de quienes encabezan los diversos organismos empresariales del sector turismo.
Ir a: Cambios en la Sectur CDMX
Artículos relacionados:
República Dominicana logra récord de visitantes mexicanos
agosto 25, 2025Pueden los aranceles a los chips afectar a las aerolíneas? la tecnología también viaja a bordo
agosto 13, 2025CURP Biométrica ¿Qué deben saber las agencias de viajes?
agosto 4, 2025México líder de turismo en América Latina en 2024
julio 23, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM