Aerolíneas y Transporte
Espera superar sus ingresos para el 2014
LATAM actualiza su plan de negocios y avanza en su salida del Capítulo 11
En el contexto del proceso Capítulo 11, y en relación con obligaciones asumidas por LATAM Airlines Group en virtud del Acuerdo de Apoyo a la Reestructuración (Restructuring Support Agreement – RSA) a su Plan de Reorganización, y a ciertos acuerdos de confidencialidad celebrados con determinadas contrapartes del RSA, LATAM ha proporcionado a dichas contrapartes ciertos informes y actualizaciones financieras que pueden constituir información material no pública. De acuerdo con los referidos acuerdos de confidencialidad, al ocurrir ciertos eventos establecidos en los mismos, LATAM acordó divulgar públicamente la información proporcionada bajo los mismos.
En cumplimiento de lo anterior, mediante un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), LATAM Airlines Group informó que actualizó su plan de negocios presentado el 09 de septiembre del 2021, el cual contiene las proyecciones financieras a 5 años, es decir al 2027, ajustadas al nuevo contexto macroeconómico mundial.
El plan de negocios actualizado informa que durante los últimos años LATAM ha estado trabajando activamente para mejorar su estructura de costos y aprovechar la oportunidad de reestructuración en el marco de su proceso de Capítulo 11. En la nueva versión del plan, el grupo actualiza su estimación de los ahorros de costos desde los US$900 millones a más de US$1,000 millones anuales a través de iniciativas ya implementadas.
De manera paralela, LATAM puso en marcha transformaciones estructurales: renegociación de flota, mejorar su posición de costos relativos, fortalecimiento de su red y reducción de su deuda total en aproximadamente un 36% respecto de deuda pre pandemia.
Sobre la demanda, el grupo espera una recuperación en los mercados domésticos de las filiales a los niveles de 2019 para fines del año 2022. Sin embargo, en el caso de Colombia, dicha recuperación se alcanzó en el primer trimestre de este año y se espera que Brasil y Ecuador la logren dentro del tercer trimestre.
En relación al tráfico internacional, LATAM estima que la recuperación será más lenta, alcanzando los niveles de 2019 a mediados de 2023. Cabe destacar que el tráfico internacional representó aproximadamente el 45% de los ingresos de 2019.
Para el 2024, el grupo proyecta una operación de pasajeros medida en asientos kilómetros disponibles (ASK) similar a la del 2019.
Respecto de los ingresos, se espera que para el año 2024 el grupo supere los niveles del año 2019, llegando a los US$11.5 mil millones.
“Este plan de negocio actualizado refleja cómo el grupo LATAM está mejor preparado para enfrentar los desafíos futuros, con una estructura de costos más competitiva y flexible, con una oferta más completa para los clientes y avanzando hacia una aviación más sostenible”, dijo el CEO de LATAM Airlines Group, Roberto Alvo.
El 18 de junio pasado, el Tribunal de Quiebras del Distrito Sur Nueva York confirmó el Plan de Reorganización y Financiamiento del grupo para salir del proceso de Capítulo 11 que se espera ocurra en el último trimestre de este año. Cabe mencionar que con esta misma fecha, se ha efectuado una presentación en el expediente del Tribunal haciendo presentación la divulgación pública referida en el presente comunicado y en el referido hecho esencial.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso