Slider home
Otras filiales del grupo seguirán operando
LATAM Airlines Argentina cesa operaciones
Debido a las condiciones actuales que se han complicado por el impacto que ha dejado la pandemia por Covid-19 en la aviación y las dificultades de construir acuerdos estructurales con los actores de la industria local, el Grupo LATAM, informó que su filial LATAM Airlines Argentina cesó sus operaciones tanto para pasajeros como para carga, por tiempo indeterminado.
LATAM Airlines Argentina dejará de volar desde y hacia 12 destinos domésticos mientras que los cuatro destinos internacionales de la filial a Estados Unidos, Brasil, Chile y Perú continuarán siendo operados por las otras filiales del grupo, una vez que se levanten las restricciones dictadas por las autoridades en el marco de la emergencia sanitaria. Asimismo, las rutas internacionales de carga de la filial argentina serán servidas por las otras filiales del grupo LATAM. Cabe destacar que LATAM Argentina es la única filial del grupo que cesará sus operaciones.
“Es una noticia lamentable pero inevitable. LATAM hoy debe enfocarse en la transformación del grupo para adaptarse a la aviación post COVID-19”, afirmó Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines Group. “Argentina ha sido siempre un país fundamental y lo seguirá siendo. Las otras filiales del grupo LATAM continuarán conectando a pasajeros de ese país con América Latina y el mundo”, agregó Alvo.
LATAM Airlines Argentina habilitará próximamente, mediante sus canales oficiales, las respuestas y alternativas a todos aquellos pasajeros que hayan adquirido tickets, de acuerdo con las siguientes políticas comerciales:
Rutas Nacionales
Si se compró el boleto de avión con tarjeta de crédito, la compañía devolverá automáticamente el monto de la compra dentro de 30 y 45 días al mismo medio de pago. De lo contrario, el pasajero deberá ingresar su devolución en latam.com/administratuviaje
Rutas Internacionales
Se podrá cambiar la fecha de vuelo sin costo ni diferencia de tarifa. Esto está sujeto a la disponibilidad de la cabina y la vigencia del ticket, que corresponde a un año desde la fecha de inicio del viaje.
También se podrá solicitar un travel voucher para utilizar hasta el 31 de diciembre de 2021 en cualquier ruta LATAM.
Pasajes canjeados con millas
Podrán realizar la solicitud de devolución del pasaje en millas en su cuenta LATAM Pass a través de latam.com; los impuestos serán abonados en la misma forma de pago utilizada.
Durante 15 años, LATAM Airlines Argentina trabajó para el desarrollo y conectividad del país, transportando en el último año a 3.1 millones de pasajeros y trasladando en el negocio de carga un promedio semanal de 270 toneladas de productos de exportación -principalmente berries, carnes frescas y productos farmacéuticos-, y 290 toneladas de productos de importación – principalmente de autopartes, maquinaria industrial y productos farmacéuticos.
Al mismo tiempo, asumió un compromiso histórico durante la pandemia COVID-19, siendo -desde el 19 de marzo pasado- la repatriación de pasajeros su única operación activa. Compromiso que, a través del trabajo conjunto con Cancillería Argentina y consulados locales, contribuyó con el regreso de 16.015 argentinos al país, así como con el egreso de más de 6.000 extranjeros a sus destinos de origen.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Vancouver elige a Ad Nova como su representante en México
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso