Aerolíneas y Transporte
En su procedimiento del Capítulo 11
LATAM logra avance en la Corte y podrá iniciar votación de su Plan de Reorganización
LATAM Airlines Group y sus filiales en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Estados Unidos lograron hoy un importante avance en el Procedimiento de Capítulo 11, tras la aprobación de la Declaración de Divulgación por parte del Tribunal en Estados Unidos. En la resolución de rigor, se establece que los antecedentes aportados por LATAM al proceso son suficientes para que se pueda iniciar la votación, por parte de los acreedores, del Plan de Reorganización presentado al Tribunal el 26 de noviembre de 2021.
De esta forma, se espera que en las próximas semanas LATAM inicie el proceso de solicitud de votos respecto del Plan de Reorganización (Solicitation Period), tiempo durante el cual buscará su aprobación. Esto representa un paso fundamental para la salida de LATAM del Capítulo 11.
El Tribunal también fijó la Audiencia de Confirmación para el 17 y 18 de mayo de 2022, oportunidad en la cual la Corte evaluará el Plan de Reorganización. Este, constituye el último hito del proceso en Estados Unidos. LATAM espera emerger de forma exitosa del Procedimiento Capítulo 11 durante la segunda mitad de 2022.
Cabe recordar que dicha resolución se produce después de que el Tribunal aprobara la modificación y el nuevo texto refundido del contrato de crédito DIP entre LATAM y sus financistas de fecha 15 de marzo de 2022 (Super-priority Debtor-in-Posession Term Loan Agreement), lo que permitirá al grupo LATAM acceder a US$3.700 millones en liquidez y refinanciar su contrato de crédito DIP existente. Además, el nuevo contrato de crédito extiende la fecha de vencimiento de aquel, de acuerdo con el calendario que LATAM tiene como objetivo para emerger del Procedimiento Capítulo 11.
A su vez, la semana pasada, la Corte aprobó los acuerdos de compromiso y soporte (backstop commitment agreements) en apoyo al plan de reorganización y financiamiento propuesto por LATAM y algunas de sus filiales directas e indirectas. Estos acuerdos representan aproximadamente US$5.400 millones en fondos comprometidos.
El Plan de Reorganización, la Declaración Informativa y otros documentos relevantes del Procedimiento Capítulo 11 se encuentran públicamente disponibles en cases.primeclerk.com/LATAM
Artículos relacionados:
Air Canada en riesgo de suspensión de operaciones por conflicto laboral con auxiliares de vuelo
agosto 13, 2025La METRO y Aeroméxico sellan alianza estratégica para impulsar el turismo y la competitividad en 202...
agosto 13, 2025CNET exige a autoridades resolver de inmediato la contingencia en el AICM
agosto 13, 2025Lluvias provocan afectaciones en operaciones de Aeroméxico y AICM
agosto 13, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 1 semana
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España