Aerolíneas y Transporte
En su procedimiento del Capítulo 11
LATAM logra avance en la Corte y podrá iniciar votación de su Plan de Reorganización
LATAM Airlines Group y sus filiales en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Estados Unidos lograron hoy un importante avance en el Procedimiento de Capítulo 11, tras la aprobación de la Declaración de Divulgación por parte del Tribunal en Estados Unidos. En la resolución de rigor, se establece que los antecedentes aportados por LATAM al proceso son suficientes para que se pueda iniciar la votación, por parte de los acreedores, del Plan de Reorganización presentado al Tribunal el 26 de noviembre de 2021.
De esta forma, se espera que en las próximas semanas LATAM inicie el proceso de solicitud de votos respecto del Plan de Reorganización (Solicitation Period), tiempo durante el cual buscará su aprobación. Esto representa un paso fundamental para la salida de LATAM del Capítulo 11.
El Tribunal también fijó la Audiencia de Confirmación para el 17 y 18 de mayo de 2022, oportunidad en la cual la Corte evaluará el Plan de Reorganización. Este, constituye el último hito del proceso en Estados Unidos. LATAM espera emerger de forma exitosa del Procedimiento Capítulo 11 durante la segunda mitad de 2022.
Cabe recordar que dicha resolución se produce después de que el Tribunal aprobara la modificación y el nuevo texto refundido del contrato de crédito DIP entre LATAM y sus financistas de fecha 15 de marzo de 2022 (Super-priority Debtor-in-Posession Term Loan Agreement), lo que permitirá al grupo LATAM acceder a US$3.700 millones en liquidez y refinanciar su contrato de crédito DIP existente. Además, el nuevo contrato de crédito extiende la fecha de vencimiento de aquel, de acuerdo con el calendario que LATAM tiene como objetivo para emerger del Procedimiento Capítulo 11.
A su vez, la semana pasada, la Corte aprobó los acuerdos de compromiso y soporte (backstop commitment agreements) en apoyo al plan de reorganización y financiamiento propuesto por LATAM y algunas de sus filiales directas e indirectas. Estos acuerdos representan aproximadamente US$5.400 millones en fondos comprometidos.
El Plan de Reorganización, la Declaración Informativa y otros documentos relevantes del Procedimiento Capítulo 11 se encuentran públicamente disponibles en cases.primeclerk.com/LATAM
Artículos relacionados:
Madrid y Sevilla se presentan como un solo gran destino para el viajero mexicano
julio 14, 2025All Access Luxury Group: La única empresa latinoamericana presente en la gala VIP del Mundial de Clu...
julio 14, 2025Reconocen al Aeropuerto de San Francisco como uno de los más bellos del mundo
julio 14, 2025Nueva ruta aérea Guadalajara–Calgary refuerza la conexión entre Jalisco y Canadá
julio 14, 2025-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026