Aerolíneas y Transporte
En los últimos meses
LATAM muestra recuperación gradual en sus operaciones
Durante los últimos meses, Grupo LATAM, ha venido evidenciando una recuperación gradual de su operación. En junio, operó 6,4%, en julio 9,2% y en agosto alcanzó 13,9% de su capacidad (medida en “asiento-kilómetro disponible” -ASK), en relación al mismo periodo de 2019. Estos resultados se dan luego de una drástica reducción de la operación de LATAM en abril y mayo pasado (5,7% y 6,7% respectivamente), a causa del Covid -19.
Respecto de la operación particular de agosto, el tráfico de pasajeros (medido en “pasajeros kilómetros rentados” – RPK) disminuyó 89,1%, mientras que la capacidad (ASK) bajó 86,1% comparado con igual mes de 2019.
En Chile, durante agosto, LATAM retomó vuelos a Copiapó, La Serena y Temuco, aumentó frecuencias a destinos como Iquique, Calama, Antofagasta, Puerto Montt y Punta Arenas. A nivel internacional, sumó un nuevo vuelo directo a Madrid, complementando sus vuelos a Miami y Sao Paulo/Guarulhos; este último, centro de conexión para vuelos domésticos tanto en Brasil como hacia Europa (Frankfurt, Lisboa, Londres y Madrid).
En relación a la operación de carga, el factor de ocupación en agosto fue de un 73,3%, superando los 54,5% de agosto de 2019. LATAM Cargo ha maximizado el uso de su flota de carga B-767F y ha utilizado aviones de pasajeros para el transporte exclusivo de carga, realizando 345 vuelos bajo esta modalidad durante agosto.
LATAM continua con una fuerte campaña de seguridad e higiene en toda su operación, implementando las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las autoridades sanitarias de los países donde opera y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). En todos los vuelos se exige el uso de mascarilla durante todo el trayecto, se dispone de alcohol gel en la cabina y se implementa un servicio a bordo que reduce la interacción entre la tripulación y los pasajeros. Asimismo, toda la flota cuenta con filtros HEPA, capaces de remover el 99,97% de las partículas, incluidos virus y bacterias, gracias a la renovación del aire cada 2 o 3 minutos, asegurando un ambiente higienizado permanente, entre otras medidas.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso