Aerolíneas y Transporte
Colaboran con autoridades
Ley de Aviación necesita tiempo para ser aplicada: Aeromar
El director general de Aeromar, Andrés Fabre, comentó que las recientes modificaciones a las leyes de aviación civil requieren tiempo para lo que llamó, su aplicabilidad, y confirmó que actualmente están trabajando en conjunto con las autoridades para ver de qué forma hacer operativas las medidas.
El directivo apuntó que al día de hoy, puede tomar hasta dos meses determinar la causa de la demora de un vuelo, por lo que destacó que se trata de un tema complejo, por lo que resulta necesario revisarlo con la autoridad. Puso como ejemplo el caso del retraso de un vuelo por causas climatológicas, cuyo avión sería empleado más tarde en otra ruta; éste también reportará demora, que aunque aparentemente es de la aerolínea, lo cierto es que se debe al mal tiempo.
Ir a: Hoy entran en vigor las modificaciones a la Ley de aviación que protege a los usuarios
En cuanto a las acciones que marcan las modificaciones a la Ley de Aviación Civil, Fabre comentó que para el caso de la aerolínea que dirige, resultan irrelevantes, “no es necesario que una ley me diga cómo compensar a mi pasajero. Estas son acciones que ya contemplamos en Aeromar, además que no tenemos el asunto del cobro de la primera maleta, por lo que no tenemos de qué preocuparnos”, dijo.
En el marco de la presentación del programa de Promoción del Mundo Maya, el cual se conecta a través de la ruta de Aeromar, Andrés Fabre destacó que se trata de una apuesta por el sureste, que se dio por iniciativa del secretario de Turismo de Yucatán, Saúl Ancona. La Ruta Maya comunica a las ciudades de Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, Mérida y Cancún.
Ir a: Aeromar ya conecta a los cuatro estados de la Ruta Maya
Señaló que la línea aérea tiene tres roles principales en el mercado aéreo mexicano, que son, conectar con ciudades que no tienen servicio de otras línea aéreas; comunicar esos destinos con otras ciudades del mundo vía el AICM, gracias a sus alianzas y código compartido con United; y finalmente conectar entre ciudades medias dentro del país sin pasar por la CDMX.
La Ruta Maya estima movilizar a más de seis mil pasajeros mensualmente, la mayoría de ellos extranjeros, gracias a este programa de promoción que en su primera etapa se enfocará en Europa.
Artículos relacionados:
Viva será la primera aerolínea en Latinoamérica en adaptar sus aviones con L bins
abril 24, 2025Lanzan primer avión diseñado y fabricado en México
abril 24, 2025Sheinbaum anuncia 20 nuevos aviones para Mexicana de Aviación
abril 24, 2025ITA Airways se prepara para integrarse a Star Alliance
abril 24, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Protagonista de la Semanahace 1 semana
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano