Nacionales
Los Cabos: Liderazgo y sostenibilidad en el Summit Cabo 2024

El turismo, uno de los pilares económicos de México, genera el 8.5% del PIB nacional, según Concanaco Servytur. Durante los primeros meses de 2024, el país recibió más de 34 millones de visitantes internacionales, consolidando a destinos como Los Cabos como referentes del turismo global.
En este contexto, Los Cabos se convirtió en el escenario de importantes eventos que fortalecen su papel como referente en desarrollo sostenible: el Summit Series y el Summit Mar de Cortés. Ambos foros resaltaron por congregar a líderes, expertos y representantes de diversos sectores comprometidos con el desarrollo equilibrado de la región.
El Summit Series, en particular, destacó por consolidar relaciones y estrategias internacionales que benefician a Los Cabos en diversas áreas, con un enfoque especial en la conservación ecológica. Entre los temas tratados, el Estero Josefino ocupó un lugar central como ejemplo de los esfuerzos por proteger los recursos naturales de la región. En este espacio, el alcalde Christian Agúndez Gómez lideró una conversación estratégica junto con Leticia Gutiérrez Lorandi, directora de Conservation International en México. La presencia en el foro de académicos como el Dr. Émer García, presidente del sub consejo académico y científico de la UABCS, regidores y miembros del sector privado marca el inicio de un nuevo capítulo de colaboración internacional en temas de medio ambiente para Los Cabos.
La participación del sector empresarial también fue clave, con figuras como Lilzi Orci Fregoso, de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, A.C., y Santiago Sánchez Navarro, director de la Fundación de Pablo y La Playa Centro Comunitario. Sus aportaciones reafirmaron la importancia de la colaboración entre sectores para enfrentar desafíos ambientales y fortalecer el desarrollo sostenible.
El Summit no solo fue un foro de análisis, sino también un punto de partida para implementar soluciones integrales que incorporen el crecimiento económico y la sostenibilidad. Este evento subraya el compromiso de Los Cabos con la protección del entorno natural, asegurando que el Estero Josefino sea una prioridad en los esfuerzos de restauración y conservación para las futuras generaciones.
Con una visión clara y liderazgo firme, Christian Agúndez Gómez posiciona a Los Cabos como un ejemplo nacional e internacional de turismo sostenible, donde el progreso y la conservación van de la mano para garantizar un futuro próspero y equilibrado para todos.
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025SAPICA 93: León pisa fuerte rumbo al futuro… sin soltar sus raíces
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España