Nacionales
Los Cabos: Liderazgo y sostenibilidad en el Summit Cabo 2024

El turismo, uno de los pilares económicos de México, genera el 8.5% del PIB nacional, según Concanaco Servytur. Durante los primeros meses de 2024, el país recibió más de 34 millones de visitantes internacionales, consolidando a destinos como Los Cabos como referentes del turismo global.
En este contexto, Los Cabos se convirtió en el escenario de importantes eventos que fortalecen su papel como referente en desarrollo sostenible: el Summit Series y el Summit Mar de Cortés. Ambos foros resaltaron por congregar a líderes, expertos y representantes de diversos sectores comprometidos con el desarrollo equilibrado de la región.
El Summit Series, en particular, destacó por consolidar relaciones y estrategias internacionales que benefician a Los Cabos en diversas áreas, con un enfoque especial en la conservación ecológica. Entre los temas tratados, el Estero Josefino ocupó un lugar central como ejemplo de los esfuerzos por proteger los recursos naturales de la región. En este espacio, el alcalde Christian Agúndez Gómez lideró una conversación estratégica junto con Leticia Gutiérrez Lorandi, directora de Conservation International en México. La presencia en el foro de académicos como el Dr. Émer García, presidente del sub consejo académico y científico de la UABCS, regidores y miembros del sector privado marca el inicio de un nuevo capítulo de colaboración internacional en temas de medio ambiente para Los Cabos.
La participación del sector empresarial también fue clave, con figuras como Lilzi Orci Fregoso, de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, A.C., y Santiago Sánchez Navarro, director de la Fundación de Pablo y La Playa Centro Comunitario. Sus aportaciones reafirmaron la importancia de la colaboración entre sectores para enfrentar desafíos ambientales y fortalecer el desarrollo sostenible.
El Summit no solo fue un foro de análisis, sino también un punto de partida para implementar soluciones integrales que incorporen el crecimiento económico y la sostenibilidad. Este evento subraya el compromiso de Los Cabos con la protección del entorno natural, asegurando que el Estero Josefino sea una prioridad en los esfuerzos de restauración y conservación para las futuras generaciones.
Con una visión clara y liderazgo firme, Christian Agúndez Gómez posiciona a Los Cabos como un ejemplo nacional e internacional de turismo sostenible, donde el progreso y la conservación van de la mano para garantizar un futuro próspero y equilibrado para todos.
Artículos relacionados:
¡Pura Vida! Viva Aerobus lanza ruta directa Monterrey – San José, Costa Rica
julio 3, 2025Los Cabos se conecta con Latinoamérica: Copa Airlines anuncia nueva ruta directa desde Panamá
julio 3, 2025León se consolida como epicentro del turismo de reuniones con el Meetings Place León 2024
julio 2, 2025México supera los 9.3 millones de turistas internacionales vía aérea en los primeros cinco meses de ...
julio 2, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Edgar Castellanos
Viajes de Gala fortalece su presencia en Europa con la apertura de su oficina en Madrid -
Tendencias 3hace 2 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council