Hoteles
Según Cloudbeds
Los hoteles se benefician de la planificación anticipada de los viajeros

La plataforma de gestión hotelera Cloudbeds ha descubierto que los viajeros reservaron alojamiento con más antelación en 2023 en todas las regiones, excepto en Norteamérica. Los resultados, revelados en el «Informe sobre el estado del alojamiento independiente» de Cloudbeds para 2024, indican que la ventana media de reserva -es decir, el número de días previos a la llegada en los que los viajeros reservan una habitación- aumentó con respecto a los tres años anteriores en Europa, LATAM y la región Asia-Pacífico.
Con 46 días, Europa tuvo la ventana de reserva media más larga de las cuatro regiones, un aumento de seis días con respecto a 2022. En América Latina y Asia-Pacífico, las ventanas de reserva fueron mucho más cortas, con 32 días y 31 días, respectivamente. Según los datos de Cloudbeds, estos patrones se han mantenido relativamente constantes en los últimos años, aunque las diferencias entre regiones se han acentuado. Mientras tanto, la ventana media de reserva en Norteamérica se mantuvo igual, en 40 días antes de la llegada.
Adam Harris, cofundador y consejero delegado de Cloudbeds, ha declarado: «La tendencia hacia períodos de reserva más largos indica un resurgimiento de la confianza de los viajeros a la hora de planificar sus viajes con mucha antelación. Este cambio es una gran ayuda para los hoteleros, que se enfrentaron a problemas de ocupación impredecible debido al aumento de las reservas de última hora durante la pandemia. Esta imprevisibilidad complicó la planificación, los ajustes de tarifas y la gestión de los costes operativos.
«Aunque las reservas de última hora persistirán y seguirán ofreciendo valor al llenar las habitaciones desocupadas, los hoteles ganarán mucho si promueven las reservas anticipadas. La aplicación de estrategias como los descuentos por reserva anticipada podría fomentar este comportamiento, proporcionando más estabilidad y más ingresos totales.»
Las conclusiones de Cloudbeds se basan en los datos de una muestra de más de 10.000 establecimientos independientes, que incluye hoteles boutique y casas de huéspedes, B&B y grupos hoteleros en más de 100 países de Norteamérica, Latinoamérica, Europa y la región APAC. Para obtener una visión global completa del panorama del alojamiento independiente en 2024, descargue una copia gratuita del informe anual «State of Independent Lodging Report» de Cloudbeds en https://www.cloudbeds.com/hospitality-industry-report.
Artículos relacionados:
Las grandes aventuras zarpan desde Miami y Miami Beach
mayo 8, 2025Air Canada suma a su red de vuelos una ruta directa entre la Ciudad de Guatemala y Montréal
mayo 8, 2025¡Viva y Aerus vuelan juntos para conectar a todo México!
mayo 8, 2025San Francisco proyecta crecimiento turístico moderado en 2025 impulsado por reuniones y eventos
mayo 8, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024