Agencias y Operadores
Más allá de la compañía
Los seguros de asistencia en viajes son indispensables hoy en día
Ante esta pandemia por Covid-19, las compañías de seguros en viaje se volvieron indispensables, y más aún se reivindicaron ante clientes y agentes de viajes. De inmediato visualizaron las necesidades colaterales de los viajeros y lanzaron nuevos productos para su protección y confianza.
Como cada semana Roberto Trauwitz, presidente del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas del país (GMA), llevó a cabo un interesante webinar, con la participación de las diferentes compañías aseguradoras como Assist Card, Terrawind, Asistencia Tecui, México Intermundial y Universal Assitance para hablar de sus nuevos productos y servicios.
Antes de dar paso a cada uno de los invitados al panel virtual, Trauwitz destacó la obtención de GMA del Sello Safe Travel, del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que preside Gloria Guevara, el cual como mencionamos en su momento en Pasillo Turístico, podrá otorgar GMA a las asociaciones pertenecientes al Grupo y a sus empresas participantes, con el fin de seguir potencializando la industria y dar confianza al viajero.
Trauwitz dio la bienvenida y presentó a cada uno de los panelistas integrados por Carlos Bricka, country manager de Assist Card México; Grace Cortés, directora nacional de ventas de Terrawind; Lilia Alvaro, directora general de México para Universal Assistance; Inma Maciel, country sales manager México InterMundial; y Karin Baldamus, directora adjunta de Asistencia Tecui.
En el caso particular de Assist Card, Bricka enfatizó que entendieron que más allá de la enfermedad había circunstancias alternas y gastos colaterales que también era importante atender, por lo que decidieron crear nuevos productos como el COVID EXTRA, que incluye gastos por cancelación o interrupción de viaje, gastos por alojamiento, así como penalidades por cambio de tarifa, traslado y estancia de algún familiar. Asimismo destacó que más allá del Covid, en Assist Card, entendieron la necesidad que tienen las agencias de vender productos de viaje con una asistencia. Apuntó que todas las empresas de asistencia, han trabajado mucho por evangelizar a las agencias de viajes, por decirles la importancia y la necesidad que tiene la asistencia en viajes.
«Lamentablemente paso esto que tiene que ver con el Covid, para que los viajeros y agentes de viajes abrieran los ojos a este requerimiento de seguridad, por lo que más allá de la compañía que elija el cliente o que quiera recomendar la agencia, por afinidad, precios o trayectoria, las empresas de asistencia tenemos el mismo horizonte, y es que cada uno de los viajeros que salga de México, Latinoamérica y el mundo, cuenten con un producto de asistencia en viajes porque hoy más que nunca es una responsabilidad ofrecerlo».
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa