Hoteles
Celebra su primera década
Más de 300 millones de viajeros se han alojado en Airbnb
La idea de hospedarse en domicilios particulares o cualquier espacio disponible que alguien ofreciera a los viajeros a través de una plataforma digital, nació en agosto de 2008 con el nombre de Airbnb, y desde entonces más de 300 millones de turistas se han alojado en alguno de sus espacios.
Producto del emprendimiento, alineado con la idea de la economía colaborativa, la plataforma disruptiva rompió con los paradigmas de la hotelería formal, la cual en un inicio buscó frenar a como diera lugar, y hoy sólo demanda una regulación equilibrada para competir en cancha pareja.
En algunos destinos está prohibida su operación, en otros complementa una débil oferta de cuartos y en unos se han dado pasos para formalizarla como servicio de alojamiento. Tales son los casos como Ciudad de México, Quintana Roo, Sinaloa, entre otros estados de México, en donde ya contribuye con el Impuesto al Hospedaje, como un primer paso.
Ir a: Airbnb triplica experiencias en menos de un año en México
Contra viento y marea, Airbnb hoy suma más de cinco millones de hogares para hospedares, distribuidos en 81 mil ciudades de 191 países de todo el mundo. A esta opción se integró el concepto Experiencias en noviembre de 2016.
En esta sección, los huéspedes pueden elegir entre un abanico de opciones alguna actividad de la comunidad en la que se encuentren. Más de 15 mil personas han integrado alguna experiencia en 800 ciudades a nivel mundial, desde la fabricación de pasta en la Toscana hasta hacer surfing en Hawái.
Comprometido con la Responsabilidad Social, la plataforma de alojamiento cuenta con el programa Open Homes desde 2012, el cual ha ayudado a miles de personas desplazadas, personal de primeros auxilios y refugiados que buscan asilo, con el apoyo de 11 mil personas de 52 países.
Así celebra Airbnb sus primeros 10 años, ante una fuerte industria turística mundial que no puede cerrar los ojos ante su crecimiento. Entre los espacios que se pueden encontrar ahí, existen islas, casas en árboles, iglúes y cuevas, entre otros excéntricos sitios que han captado el interés de una nueva generación de viajeros que quiere salir de los esquemas tradicionales al viajar.
Artículos relacionados:
Posadas crece 10% y confirma su apuesta por nuevos destinos en México y el Caribe
julio 24, 2025Accor llega a Las Vegas con: Treasure Island – TI se une a Handwritten Collection
julio 24, 2025Grand Solmar Pacific Dunes inaugura el bar 360° más grande de Baja California Sur: The Sports Bar
julio 20, 2025Hilton estrena su marca Spark en el Caribe con hotel en Ponce, Puerto Rico
julio 15, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España