Agencias y Operadores
Con presencia en otros mercados e implementación de nueva tecnología
Mega Travel planea política de expansión vertical y horizontal para el 2021
El director general de Mega Travel, Ercan Yilmaz, reveló la estrategia que desplegará la operadora para el próximo 2021, la cual seguirá con su política de expansión vertical y horizontal, ya que además de tener una buena porción del mercado internacional en México, la pandemia por Covid-19 les ha dado también la oportunidad de consolidar su presencia en el mercado nacional, gracias a su nuevo catálogo con las mejores tarifas del mercado.
Yilmaz señaló que, lo que buscará Mega Travel para 2021 con su expansión vertical, será una participación mayor del mercado tanto nacional como internacional, por lo que seguirán ampliando su portafolio de productos y servicios.
En cuanto a su expansión horizontal, el director general de Mega Travel destacó, que además de México, Argentina, Colombia y Panamá, estarán llegando a otros países con oficinas propias para el próximo 2021, lo cual revelará en breve.
Por otro lado Yilmaz apuntó que estamos viviendo una «Revolución Digital Silenciosa», que aunque mucha gente de la industria no se está dando cuenta, si sus empresas no están fuertes digitalmente hablando podrían desaparecer.
En Mega Travel -dijo-Yilmaz- han hecho su propia «Revolución Digital», desarrollando sistemas y cosas muy interesantes. «Todos hemos aprovechado estos meses de confinamiento para seguir innovando y ofrecer nuevos productos y servicios en beneficio de nuestras agencias de viajes». Nombró en particular a su departamento de tecnología, el cual redobló esfuerzos para llevar a cabo toda la digitalización de la empresa, sistema que en una segunda fase -dentro de muy pocos meses- estarán compartiendo a sus agencias de viajes, y en una tercera fase las agencias de viajes podrán dejar usar a sus clientes esos sistemas.
«Todo será ya muy digital, las agencias podrán vender viajes a sus clientes sin que éstos tengan que ir a sus oficinas, y todo esto hecho por Mega Travel a favor de las necesidades que marca la nueva era digital».
Por último el director general de la operadora, quien se ha caracterizado en está reactivación por ir personalmente a recorrer cada destino al que mantienen programas, para recomendarlo y ofrecerlo a sus agencias de viajes y clientes, destacó que se está ya notando una reactivación bastante tangible en la cantidad de ventas que mantienen a la fecha, por lo que manifestó su confianza en la pronta recuperación. «Tenemos que superar esta dificultad, y como se dice en inglés The Show must go on«, destacó Yilmaz después de vivir una Mega Experiencia en uno de sus facebook Live tradicionales, en esta ocasión por varias ciudades de los Estados Unidos.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa