Nacionales
Compitió con CDMX
Mérida gana la sede para el Tianguis Turístico 2020
La capital yucateca fue la elegida por el Comité de Selección del Tianguis Turístico 2020, compuesto por 14 integrantes, para albergar el evento más importante de la industria de viajes de México.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó esta designación. En su cuenta de Twitter escribió: “Me da mucho gusto comunicarles que en este momento termina la sesión para definir la sede del próximo Tianguis Turístico 2020: la sede será Mérida, Yucatán. Mañana daremos más detalles en conferencia de prensa en @SECTUR_mx acompañados del Gobernador del Estado @MauVila”.
A través de sus redes sociales, la secretaria de Turismo de Yucatán, Michelle Fridman, se dijo “Honrada de anunciar que Yucatán será sede del Tianguis Turístico 2020 en su edición 45. Estoy convencida de que, con el apoyo del gobernador @MauVila y del Secretario @TorrucoTurismo Mérida será el escaparate ideal para mostrar al mundo las bellezas turísticas de este gran país que es nuestro México”.
El titular de Sectur agradeció a la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, haber propuesto a la capital del país como sede del Tianguis Turístico. Agregó que este viernes se darán a conocer más detalles sobre esta designación, en la sede de la dependencia en Ciudad de México, en donde estará presente el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.
Ir a: Hoy sesiona el Comité de Selección del Tianguis Turístico 2020
De acuerdo con los lineamientos establecidos en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del pasado 18 de enero, Yucatán cumplió con los cinco requisitos para recibir este importante evento. Estos son la capacidad de instalaciones, conectividad, oferta de servicios turísticos, compromisos de la entidad federativa y apoyos complementarios.
El Comité de Selección, presidido por el titular de Sectur, incluyó a los subsecretarios de Calidad y Regulación, y de Planeación Política Turística; y 10 representantes de los siguientes organismos: Consejo de Promoción Turística S.A. de C.V.; del Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur); de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur); del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET); y de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM).
Los otros representantes integrantes de este comité provinieron de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero); de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo; de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes (AMAV); y de la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles (ANCH).
-
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Navierashace 2 meses
Una inversión transformadora de miles de millones
Royal Caribbean apuesta fuerte por México con dos mega proyectos turísticos